España

La Audiencia Nacional juzga al etarra Urtzi Gainza por atentar contra la Ertzaintza

Urtzi Gainza Salinas. Imagen: Ministerio de Interior

El etarra Urtzi Gainza Salinas se enfrenta desde este lunes a una pena de 76 años de cárcel en el juicio que se celebrará en la Audiencia Nacional por el atentado cometido el 14 de septiembre de 2003 en el alto de Herrera (Álava), en el que resultaron heridos dos miembros de la Ertzaintza y murió el también terrorista Arkaitz Otazua.

La fiscal Rosana Lledó atribuye al etarra, que fue condenado a siete años de cárcel en Francia por asociación de malhechores, dos delitos intentados de asesinato terrorista, el robo de un vehículo en el que los etarras simularon un percance y la detención ilegal durante unas horas de sus dos ocupantes, que fueron atados a un árbol en un paraje cercano.

Los cómplices

Según el escrito provisional de acusación, el atentado fue cometido por Gainza, Otazua y los también etarras Asier Mardones y Josune Oña, que estaban integrados en el 'comando Ezkaurre' de ETA.

Sobre las 21.30 horas del 14 de septiembre de 2003, los cuatro etarras abordaron a los ocupantes de un Fiat Uno en el término municipal de Lagrán (Álava) y, tras esposar a sus ocupantes a un árbol de un bosque cercano, simularon un accidente en el punto kilométrico 32,600 de la carretera A-2124. Para ello, avisaron a la central de emergencias SOS de Logroño (La Rioja) y al Deiak Araba diciendo que su vehículo estaba averiado y obstruía la calzada.

Zulo con amonal

Por otra parte, el próximo miércoles se sentará en el banquillo el miembro del 'comando Vizcaya' de ETA Aitor Lorente Bilbao y Jesús María Puy Lecumberri, a quienes la Fiscalía pide 9 años de prisión por los delitos de tenencias de armas y explosivos que fueron hallados en octubre de 1997 en un piso que éste había alquilado en la calle Santuchu de Bilbao.

Un día después, la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a Igor Cearreta Garay, Joseba Andoni Arrizubieta y Garikoitz Urizar por un delito de desórdenes públicos por los que la Fiscalía les pide

La Sección Primera de la Sala de lo Penal también juzgará el próximo viernes a los etarras del 'comando Argala' Óscar Celarain Ortiz y Andoni Otegi Eraso de un delito de estragos terroristas por hacer explotar un artefacto el 22 de junio de 2002 en la carretera que une las localidades malagueñas de Coín y Fuengirola. El fiscal pide que los dos acusados sean condenados a 20 años de prisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky