
El Tesoro español emitirá a partir del próximo mes de junio 30.000 millones de euros en "hispanobonos" para ayudar a aquellas comunidades autónomas más endeudadas y con mayores problemas para enfrentar sus vencimientos de deuda.
El Ministerio de Economía y Competitividad está acelerando una operación que ayudaría a las comunidades con alto endeudamiento como Cataluña o Valencia a enfrentar sus pagos y cumplir los compromisos de déficit marcados por el Gobierno, según publica hoy El Mundo.
El Ministerio de Economía no ha confirmado esta información, según la agencia Reuters. "No confirmamos esa información. De momento, las únicas medidas en marcha para aliviar la situación de las comunidades autónomas son las líneas ICO y el pago a proveedores", señaló una fuente.
En el mismo artículo, El Mundo señala que Cataluña tuvo que pedir esta semana 900 millones de euros al Instituto Oficial de Crédito (ICO) para pagar, entre otras cosas, los intereses de sus bonos "patrióticos".
Por otra parte, Valencia, la comunidad que mayor desconfianza suscita en los inversores y la que mejor refleja los excesos autonómicos del pasado, se vio obligada la pasada semana a refinanciar deuda a corto plazo pagando un interés del siete por ciento y aún enfrenta vencimientos cercanos a los 1.500 millones de euros en el mes de mayo.
Este sábado, el mismo diario publicaba que la Generalitat Valenciana admitía que sin los "hispanobonos" -títulos de deuda con el aval del Tesoro- corría el riesgo de ser intervenida a partir de agosto, al no poder hacer frente a la deuda pendiente para el resto del año.
En un momento complicado para España por las tensiones en su deuda soberana, que complican sobremanera la financiación externa para las regiones, el Gobierno -además de estar ultimando el lanzamiento de hispanobonos- ha legislado recientemente de cara a una eventual intervención de comunidades que no puedan cumplir con sus obligaciones de déficit.