España

Venezuela expulsa a embajador de Colombia y dice que Bogotá responde a EEUU

Venezuela expulsó este lunes al embajador de Colombia en Venezuela y enfatizó que Bogotá sigue el modelo de "guerra pereventiva" de Estados Unidos e Israel, en una creciente crisis diplomática que llevó a la ruptura de relaciones entre Quito y Bogotá.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, intercedió abiertamente a favor de Ecuador y afirmó que Estados Unidos ha convertido a Colombia en una base para la guerra en Sudamérica.

Tras el respaldo de Chávez, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajará a Venezuela el miércoles 5 de marzo, dijo el lunes a la AFP el embajador ecuatoriano en Caracas, René Vargas, poco después de recibir una comunicación oficial de la ruptura de relaciones de su país con Colombia.

Chávez había cerrado el domingo la embajada venezolana en Colombia y desplegó 10 batallones militares en la frontera con ese país de unos 2.000 km, tras la operación militar en territorio ecuatoriano en la que fue ejecutado el número dos de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes.

El canciller venezolano Nicolás Maduro confirmó la expulsión del diplomático Fernando Marín en un discurso ante el Congreso -que lo aplaudió de pie-, y afirmó que "el conflicto colombiano se ha convertido en una amenaza para todos los gobiernos del área".

Maduro afirmó que el "golpe artero" lanzado por Colombia contra la FARC en Ecuador, es una provocación militar que se iba a realizar contra Venezuela.

Los gobernantes colombianos "lanzaron un golpe artero contra Ecuador; y ese golpe iba a ser en Venezuela. La política del presidente Chávez logró neutralizarlo, detenerlo y evitarlo", dijo el canciller venezolano en un discurso ante el pleno del poder Legislativo.

Ecuador logró enfilar a Italia, Argentina, Chile y Costa Rica en su protesta por la operación militar en su territorio, con declaraciones que cuestionan el operativo.

Maduro planteó conformar un grupo internacional que busque la paz en Colombia y la paz en la región.

Venezuela defendió las "medidas preventivas" tomadas por el gobierno de Chávez, que incluyen un despliegue militar "porque nadie nos va a sorprender, estamos frente a unos locos obsesionados con la guerra".

Con el argumento de "legítima defensa", Colombia está "copiando el modelo israelí, para establecer un estado para-policial al margen del los principios de soberanía, autodeterminación y existencia de estados nacionales".

Bogotá reveló documentos y fotografías y acusó al gobierno de Venezuela y Ecuador de tener vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

El director de la policía colombiana, general Oscar Naranjo, aseguró que Chávez entregó 300 millones de dólares a las FARC, según datos hallados en el computador de un jefe rebelde abatido, lo que hace "evidente una alianza en términos armados de las FARC y el gobierno de Venezuela".

Además, divulgó una nota de Reyes en la que relata del agradecimiento de Chávez por el aporte de unos 50.000 dólares que las FARC le entregaron cuando estuvo en prisión.

Maduro respondió que se trata de un montaje: "la computadora se está convirtiendo en una fábrica de mentiras, para criminalizar (...) este hecho tan grave", dijo Maduro.

El ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, mostró a periodistas otro computador, decomisado a un narcotraficante ejecutado en Venezuela en febrero, cuyos archivos comprometen al general Naranjo con el narcotráfico, dijo.

El alerta militar en Venezuela, que Chávez anunció en un acto en el cual guardó un minuto de silencio en memoria de Reyes, a quien llamó "buen revolucionario", es una medida similar a la tomada posteriormente por Ecuador, mientras Bogotá se abstuvo de un despliegue castrense.

Estados Unidos respaldó el lunes a Colombia en su "combate contra organizaciones terroristas" como las FARC, al tiempo que pidió a Quito y Bogotá "moderación" en el manejo de su crisis y exhortó a Venezuela a "trabajar constructivamente" con el gobierno colombiano.

vf/nn/ml

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky