La Consejería de Interior de la Generalitat no consultó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre la página web para identificar vándalos que puso en marcha el martes, y que ya incluye a 68 personas que presuntamente participaron en los altercados de la huelga general del 29 de marzo, han confirmado fuentes judiciales. Interior admite que se forzó la ley para encarcelar a vándalos
Interior no se lo comunicó al presidente del TSJC, Miguel Ángel Gimeno, tampoco a la fiscal superior de Cataluña, Teresa Compte, y únicamente lo hizo el día anterior a la juez decana de Barcelona, Maria Josep Feliu, pero sin pedir su opinión, según informa El País en su edición digital.
Interior aseguró el martes que había obtenido la "autorización del juez competente" para colgar en la página web las imágenes de estas personas presuntamente relacionados con los altercados del 29 de marzo.
La función de la web
Según fuentes judiciales, lo que se hizo concretamente fue tratar la cuestión con los juzgados de instrucción de Barcelona que tienen abiertas causas en relación con estos disturbios.
Algunos juristas se han pronunciado sobre la web y aseguran que puede vulnerar los derechos de las personas que en ella aparecen así como la LOPD.
Interior confía en que la web sirva para disuadir a los vándalos de cara a futuras actuaciones, y pide la colaboración de la ciudadanía para delatarlos.
De momento, la página web ha registrado 140.000 visitas en sus primeras 24 horas. La Dirección General de Policía de Cataluña ha valorado este miércoles de forma "muy positiva" el arranque de la web.