
La Comisión Europea eludió hoy comentar los detalles de los nuevos ajustes en sanidad que planea proponer el Gobierno de Mariano Rajoy, y recalcó que las vías para lograr el recorte son "responsabilidad exclusiva" de España.
"La elección de las medidas, la combinación de políticas (para llegar al recorte necesario) es responsabilidad exclusiva de las autoridades españolas", afirmó en la rueda de prensa diaria de la Comisión el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj.
Nosotros evaluamos las medidas
"Nuestro papel consiste en evaluar las medidas propuestas y su impacto fiscal y si son adecuadas para cumplir con los objetivos" fijados, aclaró.
El portavoz recordó además que las medidas de ajuste son parte de un paquete más amplio, que incluye medidas fiscales y estructurales, por lo que todavía Bruselas no dispone de una evaluación, si bien está en contacto permanente con las autoridades españolas.
El Ministerio de Sanidad ha planteado a las comunidades autónomas que los pensionistas paguen el 10% de los medicamentos que se les recete, con límites para evitar perjudicar a los enfermos crónicos, y que los activos paguen el 50%, en lugar del 40% actual, según han avanzado fuentes del PP.
España tiene hasta finales de mes para presentar ante Bruselas su programa de reformas nacionales y de estabilidad, así como los detalles de los presupuestos regionales, antes de que la CE publique sus próximas previsiones económicas el 11 de mayo y las recomendaciones por países.
Fuentes comunitarias aclararon que la fecha de finales de abril responde a la necesidad de poner un límite al envío de información por parte de los Estados miembros a Bruselas, pero en el caso de que España no consiga todos los detalles de las cuentas nacionales para entonces, la CE basará su evaluación en los datos de que disponga.
Recalcaron, no obstante, que interesa a España que Bruselas cuente con todos los datos necesarios.
La Comisión está también a la espera de que la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, publique el próximo 23 de abril las cifras del déficit en 2011 que revelarán si el desvío fiscal de España fue en efecto del 8,51% como ha asegurado el Gobierno español (frente al 6% anunciado por el anterior Ejecutivo).