España

Clos dice que desaceleración no repercutirá en sector turístico de Baleares

Ibiza, 2 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, dijo hoy que la desaceleración económica no repercutirá en el sector turístico de Baleares, donde auguró un aumento de ingresos por turismo este año.

Clos, en un acto de campaña electoral, visitó hoy la playa ibicenca de Talamanca y se reunió, posteriormente, con empresarios de la isla.

En declaraciones a los periodistas, Clos aseguró que, de acuerdo con las cifras que maneja su departamento, los ingresos turísticos aumentarán un 5 por ciento, al tiempo que valoró la actitud de los empresarios turísticos de las islas.

El ministro afirmó que Ibiza y todas las Baleares son "un ejemplo de reforma", ya que su empresariado se está demostrando capaz de "adelantarse a los acontecimientos".

En su reunión con los empresarios, el ministro les explicó el contenido del denominado Proyecto Horizonte 2020 que, dijo a los periodistas, es el primero que trata de combinar la actividad turística con la preservación de los espacios naturales de cada autonomía.

La belleza de los espacios naturales, según el ministro, es "el activo más importante" con el que cuentan "las islas, en particular, y España, en general".

Clos subrayó, en este sentido, la necesidad de no permitir que "la construcción acelerada perjudique la belleza del entorno".

El plan, precisó, pretende fomentar también la formación de los profesionales del sector turístico para aumentar su competitividad, así como conseguir la visita de turistas todo el año.

Clos puntualizó que se trata de renovar el producto turístico, "más allá del sol y playa, fomentando el turismo urbano, el familiar o de convenciones".

"Vende menos -argumentó- el paquete estándar y aumenta la demanda de servicios turísticos individualizados y personalizados. Este proceso es paralelo al aumento de las reservas por internet en lugar de contratar vía tour operadores".

Clos destacó que en todo el mundo surgen, cada vez más, destinos capaces de competir con las islas, si bien paralelamente aumenta el número potencial de visitantes, por lo que es fundamental replantear el negocio turístico y conseguir una oferta "genuina, singular, propia e identificable", de manera que pueda competir en una oferta cada vez más global.

Según el ministro, se está dando una serie de cambios estructurales en el sector que se reflejan, por ejemplo, en la disminución de la demanda de apartamentos, donde se reproducen los roles familiares, al tiempo que aumenta la demanda de plazas hoteleras de calidad. EFECOM

tt/pdm/rs/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky