España

El límite de las operaciones en efectivo beneficiará a los bancos

Se trata de luchar contra el fraude sí, pero con la nueva medida, los bancos saldrán beneficiados. La medida para acabar con la economía sumergida que aprobará hoy mismo el Consejo de Ministros, prohibirá las operaciones en efectivo por importes superiores a los 2.500 euros en las que intervenga un empresario profesional.

A partir de la aprobación de esta norma, autónomos y empresarios tendrán que realizar todos los pagos que superen los 2.500 euros por vía bancaria, es decir, por medio de transferencias, cheques o tarjetas.

Esta medida, que se aplica en otros países europeos como Francia, Italia y Grecia, tiene como objetivo reducir el volumen de dinero negro en circulación. No es casualidad que sea en los países mediterráneos, famosos por su economía 'informal', en donde se han puesto en marcha este tipo de medidas.

Recordemos que estimaciones recientes de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) cifraban en un 21,5% del PIB el tamaño de la economía sumergida en España, todo un lujo considerando los problemas del Gobierno para cuadrar los presupuestos.

Mayores gastos en comisiones

Si bien esta medida tendrá, sin duda, efectos positivos para controlar el fraude y para dar más seguridad a las transacciones económicas, también tendrá algunos inconvenientes. El principal es que las operaciones bancarias asociadas a productos como cuentas corrientes, tarjetas de débito y tarjetas de crédito no suelen ser gratuitas, sino que implican el pago de comisiones.

Y esto es una mala noticia, sobre todo, porque algunas comisiones que cobran las entidades financieras están aumentando significativamente. En el caso de las comisiones por transferencias, y para entidades en la propia plaza financiera, la comisión mínima ha pasado de 3,20 euros en marzo de 2011 a 4,53 euros en marzo de 2012, lo que supone una espectacular subida del 41,6% en un año. Aunque de forma menos llamativa, también están aumentando las comisiones por el ingreso de cheques. Entre marzo de 2011 y 2012, la comisión mínima por el ingreso de cheques de entidades en la misma plaza ha aumentado desde 2,88 euros hasta 2,94 euros, es decir, un 2,1%.

Por ello, a partir de la entrada en vigor de los límites de las operaciones en efectivo, habrá que comparar todavía más la oferta de las entidades para lograr minimizar el mayor coste de realizar un mayor número de transacciones por vía bancaria. El uso de comparadores nos ayudará a encontrar las mejores cuentas que nos permitirán ahorrarnos comisiones por transferencia y que nos permiten contratar tarjetas sin cuota anual.

Hay que tener presente que las entidades tienden a premiar a sus clientes más fieles eximiéndoles del pago de determinados servicios, y que en el mercado existen en la actualidad cuentas sin comisiones que nos permitirán, por ejemplo, realizar transferencias sin coste alguno. Estas promociones se extienden al ámbito de las tarjetas, que en ocasiones se ofrecen gratuitamente a cambio, eso sí, de un cierto grado de vinculación con la entidad por parte del cliente.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ex-trabajador
A Favor
En Contra

Claro, por so lo ha hecho el PP

Puntuación 9
#1
jaume castell
A Favor
En Contra

Da igual ya están muertos, pero mueren matando y nos van a arruinar a todos.

Puntuación 16
#2
elproteddy
A Favor
En Contra

El ciudadano pierde derechos individuales con este tipo de leyes. Me veo al espejo y veo una oveja donde el perro me indica el camino a seguir.

Puntuación 16
#3
jaume castell
A Favor
En Contra

Da igual ya están muertos, pero mueren matando y nos van a enterrar a todos.

Puntuación 5
#4
Luis
A Favor
En Contra

Es lógico a quienes sino iban a beneficiar políticos, legisladores y jueces. De eso se trata este sistema.

Puntuación 23
#5
JUSTO
A Favor
En Contra

espero que con esta medida que favorece tambien a los bancos se note en cobrar menos por los servicios que hacen.

Puntuación 5
#6
Clyo
A Favor
En Contra

No es por descatalogar a nadie, pero...quien es el que piensa que haciendo esto van a ganar los bancos??????

No digo q no ganen , pero eso sigue importando??? porq no se deja de mirar eso, y pensamos lo que a la larga si esto llega a buen fin, vamos a ganar los ciudadanos q con una nómina van a sacar a este país de la crisis???? porq desde luego no lo van a hacer los q pudieran seguir haciendo esas operaciones no declaradas...SEñores...a todo cerdo le llega su San Martin.

Puntuación -13
#7
ANTONIO
A Favor
En Contra

Este sistema funcionaria si en España el dar cheques sin fondos o la devolucion de pagares no fuera un cachondeo padre. P.E.¿A ver quien es el joyero que vende algo a cambio de un cheque?. Cuando la reclamacion de un impagado puede tardar años en salir el juicio.

Puntuación 17
#8
Clyo
A Favor
En Contra

Acaso no es normal que a tu mejor " amigo" le facilites las cosas, y con uno que acbas de conocer vayas con "cautela"??? Hasta que no conoces a un cliente y el compromiso es mutuo, los servicios se pagan...o acaso a vosotros os salen gratis los vuelos de vuestras vacaciones??? Os quejais o vaia con la mejor de vuestras sonrisas??????????????????? LOS SERVICIOS SE PAGAN..LAS ONG'S NO...aunque parece que ultimamente tambien.

Puntuación -8
#9
BAMBOOM
A Favor
En Contra

Por que no le dicen a la gente las comisiones que cobran en otros paises de europa, por ejemplo en el Reino Unido, NO SE COBRA COMISION POR SACAR DINERO EN LOS TELECAJEROS, sea de la red que sea. lo de aqui es un ROBO

Puntuación 21
#10
A Favor
En Contra

YO VEO BIEN LIMITAR EL PAGO EN EFECTIVO, SIEMPRE QUE SE DOTE AL BANCO DE ESPAÑA DE LA POSIBILIDAD DE CREAR CUENTAS PARA LOS CIUDADANOS y sociedades ESPAÑOLES....QUE ESTARIAN LIBRES DE COMISION, Y LO MISMO CON LAS TARJETAS DE CREDITO,PAGARES Y TRANSFERENCIAS REALIZADAS DESDE EL BANCO DE ESPAÑA.



SINO, LO UNICO QUE SE FOMENTA ES QUE LOS BANCOS SIGAN ROBANDO, YA NO DE SUELOS Y PISOS...AHORA DIRECTAMENTE DEL CIUDADANO.



PORQUE NO SOLO SE LIMITA LA LIBERTAR DE DECIDIR COMO PAGO(bueno para evitar los maletines "b"), ME IMPONEN QUE LO HAGA A TRAVES DE BANCOS QUE ME ROBAN COMISIONES.

Puntuación 9
#11
A Favor
En Contra

YO VEO BIEN LIMITAR EL PAGO EN EFECTIVO, SIEMPRE QUE SE DOTE AL BANCO DE ESPAÑA DE LA POSIBILIDAD DE CREAR CUENTAS PARA LOS CIUDADANOS y sociedades ESPAÑOLES....QUE ESTARIAN LIBRES DE COMISION, Y LO MISMO CON LAS TARJETAS DE CREDITO,PAGARES Y TRANSFERENCIAS REALIZADAS DESDE EL BANCO DE ESPAÑA.



SINO, LO UNICO QUE SE FOMENTA ES QUE LOS BANCOS SIGAN ROBANDO, YA NO DE SUELOS Y PISOS...AHORA DIRECTAMENTE DEL CIUDADANO.



PORQUE NO SOLO SE LIMITA LA LIBERTAR DE DECIDIR COMO PAGO(bueno para evitar los maletines "b"), ME IMPONEN QUE LO HAGA A TRAVES DE BANCOS QUE ME ROBAN COMISIONES..

Puntuación 7
#12
A Favor
En Contra

Hay que luchar contra la tirania de los bancos y sus financiaciones de los partidos y campañas politicas...sino nos seguiran robando.

Puntuación 7
#13
asd
A Favor
En Contra

Y si no quiero tener una cuenta en un banco, ¿que pasa?

¿Me pueden obligar? ¿Con que Ley?

¿Me pueden impedir legalmente que no compre o page nada de coste superior a 2.500 euros?

¿Porque no puedo tener conmigo el dinero que he ganado legalmente?

Puntuación 6
#14
Adiós Rajoy!
A Favor
En Contra

Uy uy uy como se están poniendo

a este gobierno le quedan 2 telediarios

el dinero aun va a huir más

si no podemos más de 2500 euros

dividiremos los pagos y vale

con tal de no entrar en el banco

Para el verano la prima en 600

Rescate y adiós Rajoy!

Puntuación 1
#15
corralito
A Favor
En Contra

Corralito a la española habemus. Esto está empezando a "bamoaser un corral"

Puntuación 2
#16
A Favor
En Contra

SIN DUDARLO , EL GOBIERNO BENEFICIA A LA BANCA , FALTARIA MAS CUANTO DEBEN LOS PARTIDOS A LA BANCA , SUENA DE ALGO ESO DE PERDONAR CREDITO ALGUN K OTRO PARTIDO

EN FIN MIENTRAS LOS POBRES A SER DESALOJADOS DE SUS VIVIENDAS

Puntuación 0
#17