España

Jordi Sevilla: "De seguir así, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres no llegará hasta 2057"

El exministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha sorprendido al afirmar que "si proyectamos los avances realizados en los últimos años" en materia de igualdad entre hombres y mujeres, la equiparación real aún tardará décadas en llegar a España.

"Una igualdad efectiva de oportunidades, que diera lugar a un reparto equitativo de puestos y tareas a todos los niveles, se conseguiría en 2057", asegura Sevilla en su habitual columna semanal en El Mundo, puntualizando también que esto sucedería "si no hay retrocesos en el camino".

"Esperar no parece una solución aceptable", afirma, "pero tampoco lo está siendo el dejarlo en manos de los hombres que, de forma voluntaria, deben decidir de acuerdo con las recomendaciones de los Códigos de Buen Gobierno o de Leyes de Igualdad, ceder parcelas de lo que hoy es su poder a mujeres, aunque estén sobradamente preparadas", continúa.

"Llegados a este punto, sólo quedan dos reflexiones: las dichosas cuotas y cambiar las reglas del juego", propone como únicas opciones válidas a tomar. En lo que se refiere a las mencionadas cuotas, Sevilla afirma que "no me gustan, pero me gusta lo que se consigue con ellas".

Por otro lado, el exministro considera que el cambio en las reglas del juego "es más importante". "No creo que debamos incorporar a las mujeres al edificio laboral y social constituído por hombres sobre la vieja división del trabajo por género, sino invitarlas a propiciar juntos una verdadera transformación del mismo".

"Cambiando las reglas con lo que organizamos, introduciendo la conciliación entre vida laboral y personal, (...) es lo más justo, y lo más productivo", concluye Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky