
¿Hay vida inteligente en el mundo de las cuentas? Parece que sí, y esta es la apuesta de EVO Banco, la nueva filial creada por Novagalicia Banco para operar fuera de Galicia, León y Asturias.
El producto estrella de EVO, la cuenta inteligente, más allá de suponer una novedosa estrategia de marketing, tiene características que la convierten en un producto diferente respecto al resto de cuentas bancarias que podemos encontrar en la actualidad en el mercado.
La cuenta inteligente es, en realidad, un producto formado por dos cuentas interconectadas entre sí: una cuenta corriente que ofrece una rentabilidad del 2% TAE y una cuenta de ahorro remunerada durante 4 meses al 3% TAE y que se renueva automáticamente según los tipos del mercado. Ambas cuentas se van traspasando saldo de forma automática, de manera que:
- El saldo que exceda de los 3.000 euros en la cuenta corriente se traspasará a la cuenta de ahorros.
- La cuenta corriente se recargará desde la cuenta de ahorro cuando no disponga de saldo suficiente para hacer frente a algún cargo.
Sin duda, la innovación que incorpora el producto, y su principal ventaja, consiste en la comodidad que supone el automatismo en el traspaso de saldos. Además, ofrece remuneraciones que, sin igualar las mejores ofertas del mercado, son lo suficientemente competitivas como para atraer la atención de los ahorradores.
Remuneraciones competitivas
Si comparamos la rentabilidad del 2% TAE con la que ofrecen las mejores cuentas corrientes del mercado, vemos que solo dos productos superan este interés: la cuenta nómina de Bankinter, que ofrece un 5,00% TAE para saldos superiores a 1.000 euros y la Cuenta Doble Clic de Caja España que remunera al 2,50% TAE.
Por su parte, solo cuatro de las mejores cuentas de ahorro disponibles en el mercado en la actualidad ofrecen una remuneración por encima del 3% durante los 4 primeros meses, destacando en particular la Cuenta Azul de iBanesto.com, que ofrece un 3,40% TAE y la Cuenta Naranja de ING, que remunera un 3,30% TAE.
Con la cuenta inteligente, EVO Banco entra de lleno en la particular competición de las entidades financieras por captar pasivo, presentando un producto competitivo e innovador que, posiblemente, inspire a otras entidades a dotar de más "inteligencia" a sus productos de ahorro.