España

El Palau pide seis años de cárcel para Millet y Montull por el caso del hotel

El Palau de la Música ha pedido seis años de prisión para el expresidente de la institución Félix Millet y para su mano derecha, Jordi Montull. Imagen: EFE

La Fundación Orfeón Catalán-Palacio de la Música ha pedido seis años de prisión para el expresidente de la institución Félix Millet y para su mano derecha, Jordi Montull, como autores de un delito continuado de apropiación indebida por el caso del hotel del Palau.

Los servicios jurídicos del Palau han descartado implicar a la anterior cúpula de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, pese a que la juez ha mantenido sus imputaciones junto a las de Millet y Montull una vez finalizada la fase de instrucción.

Sanciones

Los servicios jurídicos de la Fundación han explicado en un comunicado que también piden multas de 5.400 euros para cada uno, además de una indemnización que suma 900.000 euros que deberían abonar a la propia fundación.

Esta petición de pena llega después de que el Juzgado de Instrucción 10 de Barcelona viera en enero indicios de delito al clausurar la fase de instrucción sobre los trámites que realizaron Millet y Montull durante la operación urbanística para levantar un hotel de lujo, que nunca se llegó a construir, en el distrito barcelonés de Ciutat Vella.

Fin de la instrucción

Al cerrar la investigación, la titular del juzgado 10 consideró que los hechos podrían ser constitutivos de delito de apropiación indebida, tráfico de influencias, falsedad documental y prevaricación.

En el auto, consideraba que Millet y Montull utilizaron el estatus que les otorgaban sus cargos en el Palau de la Música para "influir" en diferentes implicados de la tramitación urbanística.

Según la magistrada, la ocultación pretendía posibilitar que Millet y Montull se apoderaran de 900.000 euros procedentes de la empresa adjudicataria y, una vez transmitida la propiedad de las fincas que debían recalificarse urbanisticamente, apoderarse también de 3.606.072 euros que debía pagar dicha empresa dos meses después de aprobarse definitivamente la modificación del presupuesto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky