
Ya van dos. El consejero de la empresa Proitec Carlos Monjero ha negado hoy ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Jose Ramón Soriano, que investiga a José Blanco por cohecho y tráfico de influencias en la 'operación Campeón', que haya existido ningún pago de dinero al exministro de Fomento.
Monjero, que ha declarado durante aproximadamente una hora en el Supremo, ha rechazado así las acusaciones del empresario Jorge Dorribo, que asegura que pagó a Blanco 200.000 euros por hacer gestiones en su favor.
"No ha habido nada de eso", ha señalado a los medios de comunicación el abogado de Monjero, José Luis Fiuza, al concluir la declaración, en la que su cliente ha asegurado que "no ha conocido ningún pago" a Blanco "ni a ninguna otra persona".
Según Fiuza, Monjero se ha limitado a decir la verdad, como ya hizo ante la juez de Lugo que investiga el caso, Estela San Jose, y son "otras personas que hayan dicho cosas distintas las que tendrán que explicarlas y justificarlas", en alusión a Dorribo.
El empresario es socio del también imputado Javier Rodríguez en la consultora Proitec, que realizó varios proyectos con Salut d'Innovacció, la sociedad andorrana de la que eran socios Dorribo y el vicepresidente de Azkar José Antonio Orozco, que declarará mañana en el Supremo.
El abogado de Manuel Bran -primo político de Blanco-, José Piroscia, presente en la declaración de esta mañana ha añadido que Monjero ha detallado al juez cómo funcionaban las empresas y cómo estaban organizadas, y que ha afirmado que no existió el mencionado pago de 200.000 euros ni hubo ninguna mediación ni intervención de Blanco en favor de Dorribo.
Carlos Monjero es el sexto imputado en la "operación Campeón" a quien interroga el magistrado José Ramón Soriano, ante el que ya han declarado el propio Blanco, Dorribo, Bran, su socio José Antonio Espiñeira en la eléctrica "Espiñeira y Bran", y Rodríguez de Proitec.
Todos los imputados
En la investigación iniciada por la juez Estela San José aparecían implicados varios de estos empresarios -entre ellos, Dorribo, Monjero, Rodríguez y Orozco-, que habrían establecido relaciones comerciales entre sí y obtenido préstamos y subvenciones de forma ilícita.
En la exposición razonada remitida al Supremo se transcriben declaraciones, correos electrónicos, facturas, transferencias, comunicaciones telefónicas y mensajes de móvil, que -según el auto en el que el TS asumió la investigación el pasado diciembre- "permiten inferir indiciariamente" una serie de entregas de dinero a Blanco, según declararon ante la juez de Lugo los empresarios citados.