
El empresario José Antonio Espiñeira, imputado en el 'caso Campeón', afirmó hoy en su declaración ante el Tribunal Supremo que su empresa de electricidad nunca sirvió de tapadera para el pago de comisiones al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y dijo ser "víctima de una trama" organizada por el presunto "cerebro" del caso, Jorge Dorribo.
"Negamos todos los hechos y volvemos a manifestar que todo es una mentira", dijo a su salida del Supremo José Piroscia, abogado de Espiñeira, de la empresa Espiñeira y Bran, que compartía al 50% con Manuel Bran, primo político de Blanco.
Dorribo sostiene que varias de las comisiones que dice haber pagado al exministro de Fomento las abonó a través de contratos ficticios con esta sociedad. Espiñeira dijo en su declaración como imputado ante el instructor del 'caso Campeón' en el Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, que nunca han existido "bajo ningún tipo de forma ni a través de ninguna de las personas" que representan a su empresa pagos de comisiones destinadas a Blanco.
La declaración, que duró poco más de 40 minutos, sirvió también para que Espiñeira presentase ante el Supremo los presupuestos que su empresa entregó a Dorribo por unas obras realizadas a una empresa farmacéutica que el empresario investigado compró en Andorra. El socio del primo de Blanco también aseguró que nunca recibieron pagos en efectivo por las obras que realizaron para las empresas de Dorribo, entre ellas la farmacéutica Nupel.
Hoy también declaró en el Supremo Javier Rodríguez, de la empresa Proitec. Según el propio Bran, Rodríguez fue la persona que le puso en contacto con Dorribo. Rodríguez tan sólo señaló a su salida del Supremo que se había limitado "a decir la verdad".