El 80% de las consultas que recibió el protector del inversor de la Bolsa de Madrid en 2011 procedía de inversores particulares, un porcentaje que ha ido en aumento en los últimos años, ya que en 2009 suponía sólo el 69%, según ha señalado Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Tras los inversores particulares, los miembros del mercado y las entidades financieras ocupan el segundo puesto por demanda de información, aunque su interés ha sufrido un ligero descenso desde 2009, al pasar del 18% al 14% el pasado año.
Respecto a las dudas más frecuentes, llama la atención el aumento de las consultas sobre las participaciones preferentes ante "el desconocimiento de los inversores" sobre este producto, como ha señalado el protector del inversor de la Bolsa de Madrid, Carlos Fernández, durante la presentación del estudio.
En concreto, el aumento de estas dudas han hecho que se incrementen de forma notable las consultas relacionadas con "otros" aspectos, que pasaron del 7% al 30% en 2011, mientras que la demanda de información bursátil cayó un 23% en el pasado año.
Asimismo, el informe destaca que se redujeron a la mitad los expedientes tramitados que pasaron de 30 en 2009 a tan sólo 15 el pasado año. "Parte de las reclamaciones viene precedida de una consulta previa, lo que implica un mayor éxito de la labor informativa y conciliadora de esta oficina", ha subrayado Fernández.
Por último, el estudio apunta a una disminución de las consultas contenciosas dentro de la totalidad de los expedientes tramitados, que representaron el 34%, frente al 55% anterior.