España

Hacia la rentabilidad sostenible

Los buenos resultados recién publicados de Triodos Bank en 2011 demuestran que el fenómeno de la banca ética está cada vez más arraigado en nuestro país. En el actual contexto de crisis financiera, el crecimiento registrado en 2011 por el grupo holandés es llamativo. Los recursos de clientes, una buena parte captados vía depósitos, aumentaron el pasado año un 58%. Gracias a ello, la cartera crediticia de Triodos Bank en España creció un 23%, desafiando la parálisis de crédito que atraviesa nuestra economía.

Aunque Triodos Bank es el líder de la banca ética en España, el éxito de este modelo se extiende a otras entidades, como Caixa Pollença y la cooperativa de crédito COOP57, que operan bajo los mismos principios. El sector, según los últimos datos del Barómetro de las Finanzas Éticas, ha consolidado su presencia en España durante el quinquenio 2005-2010, período en el cual multiplicó por 10 el volumen de ahorro captado y por 8 la financiación concedida en forma de préstamos y créditos.

El doble rendimiento de la banca ética

La clave del éxito de la banca ética está en haber conectado con una parte de la sociedad insatisfecha tras años de crisis financiera y bancaria. Las finanzas éticas dan respuesta a la demanda del creciente número de clientes que buscan obtener una rentabilidad financiera compatible con los principios de responsabilidad social y medioambiental.

Los clientes de la banca ética están dispuestos a renunciar a una parte de rentabilidad monetaria a cambio de que su dinero se invierta en proyectos que generen una rentabilidad más intangible, en forma de beneficios a la sociedad y al medio ambiente.

Por este motivo, los principales productos de ahorro de la banca ética no ofrecen rentabilidades tan elevadas como los de la banca tradicional. Las grandes diferencias de rendimiento se concentran en los depósitos a plazo fijo, que remuneran en torno al 1,50% TAE, rentabilidades por debajo de la media y muy alejadas de los niveles por encima del 4,00% TAE que ofrecen los mejores depósitos del mercado.

Esta distancia con la banca tradicional se reduce en el caso de las cuentas de ahorro, que pueden llegar a ofrecer hasta un 1,10% TAE, y en las cuentas corrientes, cuya remuneración ronda el 0,50% TAE, en línea con la media del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky