El Sindicato de Estudiantes (SE) ha acusado hoy a las autoridades catalanas de aprovechar el comportamiento de elementos "ajenos" al movimiento estudiantil como excusa para que la policía acabara con la movilización estudiantil de ayer en Barcelona con cargas "salvajes".
El secretario general del SE, Tohil Delgado se ha mostrado "sumamente indignado" con la actuación policial y con el mensaje mediático de que la intervención se produjo a causa de los incidentes en la Bolsa y un banco.
Todo esto ha servido para "eclipsar" lo que fue una movilización del conjunto de los estudiantes del país "sumamente pacífica y reivindicativa", ha dicho.
Delgado ha reconocido que es muy difícil que los organizadores de las manifestaciones puedan combatir a los infiltrados violentos.
Ha apuntado a experiencias recientes que dejan claro que hay "agentes de policía de paisano integrando estos grupos", en alusión a las movilizaciones del 15M frente al Parlamento catalán el 15 de junio pasado.
Las manifestaciones de Valencia "no furon un error", sino que se pretende generalizar al conjunto del Estado, ha señalado en alusión a las cargas contra una manifestación estudiantil en esa ciudad hace una semana.
Aparte, Delgado ha apoyado la eventual convocatoria de una huelga general por los sindicatos UGT y CCOO, tal vez para el 29 de marzo.