España

La moda 'mini' llega a los préstamos

Impulsada por la crisis económica y una sociedad cada vez más urbana e individualista, la tendencia hacia el 'todo mini' avanza. El auge de los 'mini' ha ido de la mano de la creciente escasez de dinero, trabajo, tiempo y espacio. Algunos 'mini' famosos han estado rodeados de polémica, como es el caso de los 'minipisos' y de los 'minijobs', mientras otros han tenido una buena acogida por ofrecer una solución práctica a necesidades actuales, como los 'minicoches' o los 'miniviajes'.

La tendencia ha llegado finalmente al sector financiero con la aparición de los 'minipréstamos'. Nuevamente la escasez ha sido el desencadenante de la aparición de un producto que trata de dar respuesta a la falta de crédito y a la estrechez de unos presupuestos familiares incapaces de hacer frente a gastos imprevistos.

Los mini préstamos están impulsados por empresas de capital privado como Préstamo 10, Créditopocket o Minipréstamo, que no son entidades de crédito y, por tanto, no están sometidas a la supervisión del Banco de España.

Préstamos 'mini' excepto por el precio

Los minipréstamos, son préstamos personales de pequeñas cantidades, hasta 600 euros, durante un período corto de tiempo que oscila entre los 15 y los 30 días. Están pensados para cubrir necesidades puntuales de liquidez de forma rápida, con un proceso de solicitud online o vía sms que exige pocos requisitos de concesión y que se resuelve de forma casi inmediata. De entrada, las condiciones que hay que cumplir son ser mayor de 21 años y no figurar en un registro de morosos.

En los minipréstamos todo es mini menos el precio. El coste de la financiación toma la forma de "honorarios", que se pagan en una única cuota con la devolución del principal al final de la vida del préstamo. Los honorarios oscilan entre el 22% y el 28% del importe prestado. Además las penalizaciones por impago y mora son también muy altas, y se sitúan en torno al 20% de principal del préstamo.

Los minipréstamos permiten afrontar situaciones puntuales en las que surge una necesidad inmediata de dinero. Pero conviene tener presente que, por sus características y su elevado coste, no es un producto que pueda ser utilizado como forma de financiación habitual.

Diferentes de los préstamos rápidos de las entidades de crédito

Es importante no confundir los minipréstamos con las ofertas de préstamos y créditos rápidos de las entidades financieras o establecimientos de crédito, y que han popularizando entidades como BIGBANK o Cofidis. Los préstamos rápidos también tratan de dar respuesta a necesidades de dinero rápido y se conceden en un período máximo de 48 horas. Sin embargo, los importes, el plazo de devolución y el coste están más en línea con los préstamos personales tradicionales.

Las condiciones de los mejores préstamos rápidos que se encuentran en el mercado en la actualidad son muy diferentes a las de los minipréstamos. El importe puede llegar hasta los 10.000 euros y el tipo de interés suele oscilar en un rango del 10-15%, mientras que el plazo de devolución máximo más habitual es de 5 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky