
A la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, no le consta los "excesos" de la policía en lo que ha pasado a denominarse ya 'primavera valenciana' y pone la mano en el fuego por ellos ya que su actuación "garantiza la libertad y que todos puedan moverse libremente en la calle".
La primera edil ha subrayado que la legislación "hay que cumplirla siempre" para, a renglón seguido. E insistió en la defensa de la legislación vigente, compatible con las manifestaciones.
En este sentido, Botella ha defendido la legislación vigente, compatible con las manifestaciones, concluyendo con la afirmación de que no tiene constancia de que haya habido "excesos" en la actuación policial durante las protestas de los estudiantes valencianos.
Una nueva protesta
Sin embargo, no piensan lo mismo otros colectivos. Partidos políticos, sindicatos y entidades educativas y ciudadanas han convocado para este miércoles una manifestación en Valencia en protesta por la "represión" de las protestas estudiantiles que se están desarrollando estos días en Valencia, por la que exigen la dimisión de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León, y del jefe superior de Policía, Antonio Moreno.
Wert rehúsa responder sobre las protestas
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha rehusado responder sobre las protestas de estudiantes en Valencia que le ha planteado la diputada socialista Leire Pajín, aprovechando una pregunta parlamentaria sobre las becas.
Wert ha dicho que no mira para otro lado, y que lo único que le sorprende es que se pongan del lado de la protesta violenta, "de la protesta que infringe las leyes", los abucheos del banco socialista ha hecho que el presidente del Congreso, Jesús Posada, interrumpiera la declaración del ministro para poner orden.
El titular de Educación ha añadido que ha escuchado "con paciencia franciscana en cuestiones que no tiene que ver con su pregunta" sobre las becas, que es un asunto muy importante y ha explicado que el Gobierno "no ha hecho ningún recorte en materia de becas".