El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este martes "serenidad" y "mesura" a "todo el mundo" para que no se vuelvan a producir incidentes como los vividos los últimos días en las calles de Valencia y ha lamentado que las protestas reprimidas por la Policía están dando "una imagen fuera que no es la de nuestro país".
Así ha respondido el jefe del Ejecutivo al ser preguntado en Londres, durante una rueda de prensa con el primer ministro británico, David Cameron, acerca de si considera que los incidentes en Valencia son un hecho aislado o pueden extenderse por los ajustes.
Rajoy ha comenzado reconociendo que la situación que vive España es "difícil" pero ha recalcado que todos los ciudadanos deben "hacer un esfuerzo para estar a la altura" de las circunstancias. "Es la hora de la serenidad y la responsabilidad y, desde luego, no podemos dar una imagen fuera que no es la de nuestro país", ha dicho.
El presidente ha dejado claro que "todo el mundo tiene derecho a manifestarse y a expresar sus opiniones", pero también ha recalcado que "todo el mundo tiene que entender" que la Policía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "tienen unas funciones que cumplir". "Creo que si todo el mundo actúa con mesura y con sentido común este tipo de cosas no se va a repetir", ha agregado.
Wert: las manifestaciones no resuelven problemas
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha solicitado "calma y responsabilidad", así como la "recuperación del clima de diálogo" porque, a su juicio, los problemas educativos "no se resuelven con manifestaciones", con motivo de los incidentes entre Policía y estudiantes en Valencia.
"Quiero hacer a todos una llamada a la calma y a la responsabilidad, recuperar el clima de diálogo, de conversación y de respeto a la ley, que es lo que requiere cualquier tema social, especialmente el educativo", ha indicado el ministro en declaraciones a los medios tras intervenir en el Pleno del Senado.
Wert ha indicado que el ministro del Interior, Jorge Fernéndez Díaz, ya ha expresado este martes "con claridad" la situación: hacer que la ley se cumpla y si se ha producido "algún exceso" policial, se "depuren" responsabilidades.
Sobre el asunto de fondo que ha originado las protestas de los estudiantes -los recortes del Gobierno valenciano en el ámbito de la enseñanza-, el titular de Educación ha dicho que tiene que resolverse entre las partes, "en el ámbito en que está planteado el problema". "Yo creo que el asunto, sinceramente, no se resuelve con manifestaciones, sino con diálogo", ha apostillado.
Asimismo, ha indicado que los problemas de "tensión financiera" que padece la Comunidad Valenciana, también los están atravesando otras autonomías y que, por tanto, hay que buscar "no lo recortes, sino la mayor eficiencia en el gasto educativo". "Estas situaciones se resuelven mejor con el diálogo que con la protesta", ha insistido.