España

El PP promete bajar impuestos en cuanto sea posible

El PP se ha comprometido hoy, en la ponencia económica debatida en su 17 Congreso Nacional, con la rebaja de impuestos en cuanto la situación lo permita.

Así lo ha expresado Luisa Fernanda Rudi, presidenta de Aragón y una de las redactoras de esta ponencia, en su intervención ante el plenario del Congreso.

Rudi, quien ha confiado en que el próximo 25 de marzo Javier Arenas se convierta en el presidente andaluz, ha destacado el compromiso del Partido Popular con la creación de empleo y el estado del bienestar.

Un estado del bienestar que ha recalcado que el PP defiende "a capa y espada" mientras que a los socialistas se les "llena la boca" hablando de ello pero dejan a España "tal y como está" después de haber hecho que el país perdiera su credibilidad adoptando decisiones contrarias a las que tenía que haber tomado.

Por todo ello, ha defendido la necesidad de poner en orden las cuentas públicas, controlar el déficit público y poner en marcha una serie de reformas.

En ese contexto, ha defendido un modelo fiscal que permita ser competitivos.

"Aunque en este momento, por el déficit, no es posible la rebaja de impuestos, no renunciamos a ella, y esta ponencia la sigue defendiendo", ha dicho Rudi antes de asegurar que esas rebajas se aplicarán "en el momento en que la situación económica lo permita".

La presidenta de Aragón ha defendido también el plan de infraestructuras presentado por la ministra de Fomento, Ana Pastor.

La reforma del empleo

Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno traerá "mejores condiciones de trabajo", es "equilibrada" y acercará a España a la UE en esta materia.

Monago ha defendido la reforma en su intervención, en la que también ha asegurado que el objetivo que hay que marcarse es el conseguir la incorporación "masiva" al mercado laboral de jóvenes "preparados".

Por eso ha defendido, sobre todo, los aspectos de la reforma que suponen un impulso a la formación continua de los trabajadores, aunque también ha valorado las medidas de flexibilidad interna que aporta la norma.

El presidente extremeño ha subrayado, por otra parte, la necesidad de impulsar la innovación en las empresas, en particular en las pymes, y ha apuntado que le gusta decir que innovar quiere decir "que el tomate sepa a tomate", es decir, aportar a los productos calidad y valor añadido.

Ha defendido, por otra parte, los incentivos fiscales para la compra de vivienda, para que puedan adquirirla sobre todo los jóvenes que en este momento no pueden permitírselo.

Marca 'España'

Como ha subrayado previamente el ministro de Industria, José Manuel Soria, Monago ha insistido en la necesidad de potenciar la marca España en el exterior para facilitar la exportación de los productos españoles, y también se ha referido al sector agroalimentario.

En este último caso, el presidente extremeño ha dicho que este sector debe ser competitivo y estar "unido" y "coordinado" para que cuando España tenga que defenderlo en las instituciones europeas lo haga teniendo en cuenta los intereses de todas las comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky