Opositores cubanos en Madrid consideraron este lunes que el nombramiento de Raúl Castro como presidente de la isla en sustitución de su hermano Fidel muestra el deseo del "régimen" de seguir manteniendo el control en Cuba bajo la vigilancia del Comandante.
"El régimen se aferra al poder", afirmó a AFP el presidente de la plataforma Cuba Democracia Ya, Rigoberto Carceler.
Carceler advirtió del "riesgo de confrontación civil" y pidió a la comunidad internacional que "proponga iniciativas encaminadas a lograr una transición democrática en Cuba".
Los dirigentes cubanos "están buscando tiempo" ante futuros cambios, consideró, por su parte, Héctor Palacios, uno de los 75 disidentes cubanos encarcelados en 2003, que llegó en octubre pasado a España para recibir tratamiento médico.
Según Palacios, el gobierno cubano sabe "que los cambios son necesarios porque si no, aquello explotaría, pero no se sienten aún lo bastante seguros" para llevarlos a cabo.
"Aparentemente hay una esperanza", dijo Palacios a la AFP, aunque dejó claro que "Fidel sigue como jefe de Estado observando todo muy de cerca".
Para ambos opositores, mientras Fidel Castro siga vivo, es difícil que se produzca un auténtico cambio en la isla.
gr/esb/jz