España

Moratinos acusa al PP de "engañar" al electorado al ocultar los recortes que preparaba

Moratinos

El exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Miguel Ángel Moratinos ha calificado de "ineficientes e injustas" las medidas aprobadas este viernes por el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit.

En una entrevista a la cadena Ser, el exministro ha acusado al PP de "engañar" al electorado porque "en ningún momento" mencionó estas iniciativas de recorte durante la campaña electoral. "No tuvo la valentía de decírselo a la sociedad española", ha aseverado.

A su juicio, "son recetas del pasado equivocadas, igual que lo fueron en el 'crack del 29'" y señala que deben estar dirigidas al crecimiento del país, incentivando el consumo y la economía real, y no "volcadas en el sistema financiero". "Así, no lograremos un futuro próspero", ha apostillado.

Sobre el debate interno en el PSOE para liderar el proyecto político los próximos cuatro años, Moratinos ha señalado que el año que acaba ha sido "muy duro" para su partido tras la "dramática derrota" electoral y ha negado que el PSOE esté viviendo ahora una "guerra civil".

No obstante, ha afirmado que es "el momento de levantarse" y de reconstruir el Partido Socialista, con el objetivo de que se "identifique" con el ideario, dentro de lo que, a su entender es la socialdemocracia del siglo XXI.

"Chacón tiene todas las cualidades"

"Nuevo proyecto, nuevas ideas y nuevo liderazgo", ha subrayado Moratinos, que reivindica que cuantas más ideas nuevas y candidatos, "más interesante" será el debate entre los socialistas. En este sentido, ha reiterado su apuesta por la ex ministra de Defensa Carme Chacón para ser la futura secretaria general del PSOE porque "tiene todas las cualidades".

Sobre el exvicepresidente del Gobierno y exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que ya se ha postulado para dirigir a los socialistas, Moratinos ha indicado que éste es "muy bueno" y que ha aprendido "mucho" de él en el Gobierno, pero que lo que el PSOE necesita ahora es "un cambio de discurso y de proyecto".

Así, ha insistido en el debate interno dentro de esta formación política, con una celebración de primarias al estilo francés. "No somos un partido cerrado de 200.000 militantes; el PSOE tiene que adaptarse a la sociedad y acercarse a la ciudadanía".

Por último, ha afirmado que en la primera semana de enero los socialistas deben tener un calendario y los nombres de las personas que quieran ser el futuro secretario o secretaria general del partido.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky