
Esta semana el mercado bancario se ha tomado un breve descanso en cuanto a la creación de depósitos a plazo fijo competitivos. Por el contrario, han dedicado sus esfuerzos en ampliar su cartera de depósitos referenciados y combinados (combinan un plazo fijo con un referenciado o un fondo de inversión), para aquellos que quieren empezar el año invirtiendo en productos más arriesgados.
Por otra parte, la oferta de hipotecas y préstamos se sale de su calma habitual, encareciendo un poco más la financiación.
Hipotecas
A una semana de finalizar el año, algunas entidades están aprovechando para incrementar el interés en sus hipotecas y empezar el año con los nuevos diferenciales.
- Uno-e después de un año ofreciendo un interés por debajo de sus competidores más directos, sorprende al mercado con una subida que supera el diferencial del 0,99 que ofrecen la Hipoteca Premium de Bancopopular-e y la Hipoteca Naranja de ING Direct.
- IberCaja también ha encarecido esta semana el interés de sus hipotecas. El incremento ha sido en 0,25 puntos porcentuales igualando el incremento que realizó el mes anterior. Con este cambio, sus hipotecas tienen un diferencial sobre el euribor que parte de un 2,00%.
Depósitos
Esta semana tres entidades han incorporado nuevos productos de ahorro que tienen su rentabilidad total o parcialmente referenciada a un índice:
- CatalunyaCaixa ha lanzado al mercado el Depósito Primeras Marcas, referenciado a las acciones de Danone, Nestlé, Kraft, CocaCola y Unilever. El plazo de este producto es de 3 años como máximo, pero si se cumplen las condiciones pertinentes, puede reducirse hasta 2 o incluso un sólo año.
- La Caixa ha estrenado el Depósito Evolución Euribor, producto que se puede contratar a través de Internet y que durante el primer año remunera a tipo fijo y durante el resto del periodo (uno o dos años más) en función de los valores del Euribor anual más un 1,00%.
- ActivoBank ha renovado también su cartera de depósitos combinados con el nuevo Depósito Doble Ventaja, un producto que combina un plazo fijo semestral al 6,50% TAE y un referenciado a los valores del índice IBEX 35 durante a 3 años.
- Por su parte, Caja de Ingenieros ha modificado las condiciones de su Depósito Creciente, un depósito a plazo fijo que ofrecía hasta el momento una rentabilidad total del 3,11% TAE durante 4 años y medio. Después de este cambio, ha pasado a ofrecer un 3,09% TAE a 3 años.
- Cajamar ha renovado su Depósito Especial con 15 nuevos depósitos regalo. Los productos se pueden conseguir depositando ahorros (en función del regalo y el plazo se exigen entre los 2.175 euros y los 32.300 euros) en la entidad durante 9 ó 24 meses. La remuneración equivalente de estos depósitos varía entre el 2,15% y el 2,38% TAE.
Cuentas
Esta semana han sido pocos los movimientos en el mercado de las cuentas bancarias. Las novedades han llegado de la mano de iBanesto y bancopopular-e, aunque esta vez por dos razones bien diferentes:
- Bancopopular-e ha rebajado en 0,40 puntos porcentuales la rentabilidad de su conocida Cuenta Ahorro Evolución, que ha pasado a ofrecer un 3,30% TAE durante los primeros 4 meses (antes ofrecía 3,70% TAE).
- iBanesto por el contrario ha apliado un mes más (hasta el 1 de junio de 2012) el plazo en el que su Cuenta Azul remunera al 3,70% TAE.
Préstamos
Esta semana el mercado de préstamos y créditos al consumo rompe pronósticos y termina la jornada con nuevos encarecimientos.
Concretamente las entidades Caja España-Duero, tuBancaja e iberCaja han incrementado el tipo de interés de sus préstamos personales entre 0,50 y 2,00 puntos porcentuales. Tras los cambios son 23 los productos crediticios que despiden el año más caros.
Tarjetas
Durante esta semana el mercado de las tarjetas financieras ha permanecido en calma. Únicamente hemos visto como el grupo Banco Sabadell ha lanzado la tarjeta PIMEC, para los miembros de la patronal catalana de PYMES y autónomos, con elementos para agilizar sus trámites en el día a día de su actividad laboral.