
Alrededor de medio centenar de personas, algunas de ellas vestidas únicamente con un pañal, han denunciado hoy en Bilbao el "despilfarro" económico que, en su opinión, suponen las obras de construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV) en el País Vasco.
Tras una pancarta en la que se podía leer "Murrizketarik ez. AVT gelditu (Recortes no, parar el TAV)", los manifestantes se han congregado ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para protestar por el hecho de que, según han asegurado, en los próximos presupuestos generales de Euskadi se haya "incrementado" la partida para el TAV en un 27 %, mientras se reducen las cantidades que se destinan a sanidad, educación o servicios sociales.
"Mientras se da este incremento para esta obra faraónica, nos encontramos cómo se reducen las partidas para sanidad en un 0,9%, educación en un 0,5% y servicios sociales en un preocupante 1,7 %", han asegurado en una nota de prensa.
144.974 parados en el País Vasco
Han recordado que el coste total previsto de la Y vasca es, según las cifras publicadas oficialmente, de 4.481 millones de euros, todo ello sin contar los accesos a las ciudades, y han reprochado que este "despilfarro" se produce cuando existen en el País Vasco "144.974 personas en paro", de las que "el 42,8 % no percibe ningún tipo de prestación".
"No hay dinero para nada, salvo para el TAV; panacea de derroche de recursos públicos", aseguran los manifestantes.
La protesta de hoy ha sido organizada por la asociación "AHT Gelditu Elkarlana" y colectivos sociales de Bizkaia como la Asamblea de Parados de la Margen Izquierda, el Consejo de la Juventud de Euskadi y el grupo Berri Otxoak de Barakaldo, entre otros.