
El economista jefe saliente del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, ha señalado en una entrevista publicada hoy en el rotativo alemán Die Welt que España es un ejemplo de cómo la aplicación de ajustes conlleva una reducción de la prima de riesgo.
"España y otros países demuestran que los intereses pueden caer rápidamente cuando uno se esfuerza", explicó el experto alemán, que apostó a continuación por las reformas económicas en lugar de por la compra de deuda soberana por parte de la autoridad monetaria.
De hecho, Stark anunció su dimisión el pasado septiembre y recientemente explicó que su salida se debió al profundo malestar que le produjo que el BCE adquiriera bonos soberanos de los países más endeudados de la zona del euro, y en particular, de España e Italia.
A este respecto, Stark aseguró que su renuncia pretendía "despertar" al Gobierno alemán, contrario a esta práctica: "Deben ver mi dimisión en el contexto del último año".
"Claramente aún no han entendido hasta hoy cómo de importante son para mí la Unión Monetaria, los principios establecidos en Maastricht, la disciplina presupuestaria y la coordinación de las políticas económicas", afirmó en referencia a los líderes de la Eurozona.
Stark, un halcón alemán de la ortodoxia en política monetaria, abandonará definitivamente el BCE a final de año.