España

El número de empresas creadas en octubre creció el 16,1% hasta las 6.378

El número de empresas creadas en octubre ascendió a 6.378, el 16,1% más que en el mismo mes de 2010, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades descendió el 0,8 % respecto a octubre del año pasado y sumó 311,2 millones de euros.

El capital medio suscrito para cada una de ellas fue de 48.797 euros, el 14,6% menos que hace un año. En octubre se disolvieron 1.427 empresas, un 8,8% más, que un año antes, de las que la mayoría, el 65,9%, lo hizo voluntariamente, mientras que el 14,6% lo hizo por fusión y el 19,5% por otras causas.

Ampliaciones de capital

En ese mes ampliaron capital 2.493 sociedades mercantiles, el 22,2% más, y el capital suscrito para estas operaciones aumentó el 369,2%, hasta los 6.261,7 millones de euros.

El capital medio suscrito en las ampliaciones fue de 2.511.725 euros, el 283,9% más.

Del total de las empresas creadas en octubre, el 99,2% fue limitada y el 0,8% anónimas.

De las 2.493 sociedades que ampliaron capital, el 89,9% fue limitada y el 10,1% anónimas.

Las sociedades anónimas que se crearon en octubre disminuyeron el 15,8% respecto al mismo mes del año pasado, en tanto que las limitadas aumentaron el 16,5%.

En cuanto a las empresas que ampliaron capital, en el caso de las anónimas se registró un aumento interanual del 21,3%, y en el de las limitadas del 22,3%.

El capital suscrito por las anónimas (23,2 millones) creció el 23,2% y en las limitadas (277,9 millones) cayó el 5,7%.

Por comunidades

En la Comunidad de Madrid fue donde se crearon más empresas en octubre, 1.446, y también donde más se disolvieron (340), en Cataluña se establecieron 1.147 y se destruyeron 192, y en Andalucía se constituyeron 1.079 y desaparecieron 223.

Navarra fue la comunidad que presentó el mayor capital medio suscrito en octubre, con 136.821 euros, y Canarias, con 8.979 euros, el menor.

Madrid concentró el mayor porcentaje de capital suscrito (el 38,1%) y La Rioja el menor (un 0,2%), y el mayor capital medio suscrito para las empresas que aumentaron capital fue para Galicia, con 19.080.877 euros, frente a Navarra, que tuvo la cifra más baja (263.359 euros).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky