El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes una resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) que determina que el precio de las llamadas al número 060 del servicio de información telefónica de la Administración General del Estado corresponderá a las de ámbito nacional, y no provincial, como hasta ahora, lo que implica una subida de las mismas.
La resolución, fechada el pasado 30 de noviembre, contempla además que el número pueda utilizarse para la prestación mediante mensajes cortos de texto y mensajes multimedia de servicios de información de la misma naturaleza o complementarios al de información telefónica.
La modificación, que afecta a resoluciones anteriores de 1999 y 2006, surge a instancias del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, que propuso la "introducción de mejoras cualitativas" en la atención al ciudadano a través de la adopción de un nuevo modelo "sin incrementos del gasto público".
El documento recuerda que el modelo de tarificación vigente hasta ahora se definió según una estructura basada en centros de atención provinciales, lo que suponía que los usuarios del servicio 060 únicamente pagan el precio de una llamada de ámbito provincial.
Sin embargo, ahora se desecha organizar el servicio a partir de la atención de las llamadas en nodos provinciales, y articulado éste a partir de la entrega de las llamadas en un único nodo central, lo que justifica que el precio de las llamadas telefónicas sea el correspondiente al ámbito nacional, facturándose por tiempo.
En cualquier caso, estipula que no podrá superar el precio correspondiente a las cursadas a los números geográficos nacionales. El de los mensajes tampoco excederá del precio máximo del servicio general de mensajes cortos de texto entre usuarios finales, y no podrá facturarse a los usuarios "mientras no se presten los servicios correspondientes por la Administración General del Estado".
Además, aunque se señala que los mensajes enviados desde el número 060 tendrán siempre un carácter gratuito para el usuario receptor, la resolución abre la puerta a que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información pueda definir "procedimientos específicos" para servicios de suscripción "no gratuitos" a petición de la AGE.
Por último, se determina que, a los efectos previstos en el Plan nacional de numeración telefónica, el servicio prestado a través del número atribuido en el párrafo anterior se considera de interés social, por lo que deberán habilitarse en todas las redes telefónicas públicas que provean el acceso a los usuarios.
A través del 060 se informa actualmente al ciudadano sobre diversos trámites y gestiones, con especialización en la información relacionada con empleo público y directorio de la Administración, así como información especializada en documentos personales como el DNI y pasaportes o de tráfico.