
Esta semana las entidades financieras continúan diversificando su oferta de depósitos bancarios en busca de dinero nuevo y estable. Son varias las promociones para productos de pasivo que intentan llamar la atención de quienes aprovechan la llegada de la época navideña para hacerse con algún producto bancario.
Faltan pocos días para que comience la campaña de depósitos con remuneración en especie, una tradicional batalla entre entidades por ofrecer el mejor regalo y quedarse con el mayor número de clientes antes de que finalice el año. Por ahora, el mercado bancario continúa incrementando su oferta de plazos fijos y lanzando nuevas campañas para domiciliar la nómina.
En el mercado hipotecario los encarecimientos siguen siendo noticia. Esta vez, han sido numerosas las modificaciones registradas en las características de las hipotecas, todas ellas efectuadas por cuatro entidades que han decidido aumentar su diferencial.
Hipotecas
Una semana un tanto inusual en el volumen de cambios del mercado hipotecario, pero habitual en la tendencia seguida por los bancos, ya que todos hablan de encarecimientos.
- ING Direct encareció a principios de la semana su catálogo de hipotecas entre 0,10 y 0,85 puntos porcentuales, provocando que la Hipoteca Naranja pase a ofrecer el euribor+0,99 compitiendo mano a mano con la Hipoteca Premium.
- Ibanesto, siguiendo la estrategia de su eterno rival, ha incrementado el interés de la Hipoteca Azul en 10 puntos básicos para los importes superiores a 150.000 euros y en 30 puntos los de inferior capital. Sus intereses se sitúan por debajo de los que ofrece actualmente ING para aquellos que no sean clientes.
- El Grupo Banco Sabadell ha tenido una semana de cambios en muchos de sus préstamos hipotecarios. Como ya es habitual modificaron el interés de sus hipotecas a interés fijo, esta vez a la alza. Por otro lado, nos sorprende que dos semanas después de haber encarecido la Hipoteca Bonificada vuelvan a subir el diferencial en 10 puntos básicos y el interés fijo inicial en 25 puntos básicos.
- Caja Ingenieros reestructuró su catálogo de hipotecas, eliminando la Hipoteca Mixta y encareciendo los intereses de la Hipoteca Básica y la Hipoteca Joven.
Los encarecimientos en las hipotecas están siendo una reacción en cadena, sólo queda esperar el fin de las subidas para que se mantengan los intereses y aguardar a que lleguen las bajadas.
Depósitos
El mercado de depósitos ha inflado su oferta a través de nuevos plazos fijos. Esta vez los productos no se suman a la tendencia de remuneraciones atractivas de hasta un 4,00% TAE, como se apreciaba días atrás.
La única entidad que marcó una tendencia alcista fue Unicaja a través de cuatro de sus plazos fijos. El incremento máximo de 0,90 puntos porcentuales ayuda a los depósitos de la entidad para que escalen posiciones en el ranking de los mejores productos a corto plazo.
A contracorriente, bancopopular-e disminuyó drásticamente la rentabilidad de sus plazos fijos a 6 y 12 meses. La entidad online abandona su posición privilegiada en el ranking de los mejores productos después de bajar en 0,80 puntos porcentuales la rentabilidad de su depósito anual (Antes 4,00% TAE, ahora 3,20% TAE).
Dos entidades comercializan nuevos depósitos:
- Banco Finantia Sofinloc ha lanzado un plazo fijo a 3 meses que remunera a un atractivo 3,00% TAE. Sin embargo, la imposición mínima de contratación es de 50.000 euros, una característica que lo hace menos alcanzable.
- BBVA ha incorporado el Depósito Creciente 1-2-3 con una rentabilidad del 2,02% TAE. Se trata de un plazo fijo a tres años que remplaza al depósito creciente 2,5-3,5 que la entidad comercializaba al 2,99% TAE y tres años de plazo. La disminución en el plazo de contratación y la rentabilidad del producto, han intentado ser compensadas por la entidad no cobrando penalización por cancelación anticipada en el nuevo depósito.
- La entidad financiera Banesto, ha lanzado al mercado una nueva promoción a través de la cual se puede conseguir la suscripción a Gol Televisión; para ello el cliente debe contratar un depósito a 12 meses con una imposición mínima de 6.000 euros, o bien adherirse a la campaña de cuenta nómina que ofrece la entidad.
Cuentas
Las cuentas bancarias no han experimentado grandes cambios durante esta semana. En el mercado de cuentas de ahorro la Cuenta Azul de iBanesto ha renovado la posibilidad de obtener un 3,70% TAE si se contrata antes del 15 de noviembre. Mientras en las cuentas corrientes, el iPad 2 continúa siendo la remuneración en especie más llamativa del momento dentro de las ofertas por domiciliar la nómina.
Préstamos
Esta semana no se han registrado cambios en ningún préstamo personal, volviendo así la calma al mercado crediticio.