España

Observación sísmica detecta una erupción submarina cerca de la isla de El Hierro

Los últimos datos recogidos por las estaciones del Instituto Geológico Nacional en la isla de El Hierro sugieren que hay una erupción submarina en marcha a unos 2.000 metros de profundidad, en el mar de Las Calmas, han informado fuentes del equipo del CSIC en la isla.|Un terremoto de 4,3 sacude la isla.

El Hierro ha sufrido desde mediados de julio alrededor de 9.600 movimientos sísmicos provocados por la actividad del magma en subsuelo de la isla, el más fuerte de ellos en la noche del pasado sábado, que alcanzó una magnitud de 4,3 grados en la escala de Richter.

De confirmarse esta erupción, sería la primera de la que se tiene constancia en España desde 1971, cuando emergió el volcán Teneguía en la isla de La Palma, también en Canarias.

Las fuentes consultadas han indicado que esta erupción submarina en El Hierro podría haber comenzado esta madrugada a una distancia no precisada de la costa sur de la isla, la menos poblada.

Rueda de prensa del grupo de seguimiento

Desde las 11.00 horas (hora local), está reunido en Valverde el grupo de seguimiento para este tipo de crisis fijado por el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) de Canarias.

Al término de esa reunión, está previsto que las autoridades ofrezcan una rueda de prensa para informar sobre los detalles de lo ocurrido y sobre las medidas de seguridad que se van a tomar en la isla, que desde hace algunas semanas estaba ya en situación de alerta amarilla por riesgo volcánico.

La radio autonómica de Canarias ha informado de que los servicios de emergencia ya han dado instrucciones a todos los clubes de submarinismo de El Hierro para que suspendan cualquier inmersión en sus costas, que están entre las más apreciadas por los aficionados a este deporte debido la riqueza biológica de sus fondos.

Recomendaciones de Salvamento Marítimo

Capitanía Marítima ha recomendado este lunes que no se navegue en las proximidades de un punto en la isla de El Hierro donde podría haberse registrado la erupción marina, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

La recomendación se extiende en las cuatro millas a partir del punto 27º, 34,2N, 0,18º 00 Oeste, según han detallado las fuentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky