España

Cinco detenidos en una operación contra el terrorismo islamista en Navarra y País Vasco

Cinco personas han sido detenidas en diferentes localidades del País Vasco y Navarra por su presunta relación con una red de financiación de terrorismo islamista, según fuentes de la lucha antiterrorista.

Agentes de la Guardia Civil han practicado esta madrugada las detenciones de los presuntos colaboradores de una red terrorista con base en Argelia, país al que enviaban dinero para financiar sus actividades.

Las mismas fuentes han precisado que la operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. Dos de las detenciones se han producido en las localidades de Irún y Legorreta, otras dos en Pamplona y la quinta ha tenido lugar en el municipio navarro de Berriozar.

Recaudaban dinero para Al Qaeda

Las fuentes consultas explicaron que los detenidos de esta operación, supervisada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande- Marlaska, están relacionados con la financiación de AQMI. 

Al Qaeda en el Magreb Islámico, anteriormente conocida como Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, es una organización terrorista internacional de origen argelino y creada en 1997. Se trata de una de las redes criminales más activas de los últimos tiempos, conocida sobre todo por el secuestro de rehenes occidentales. Además, el 3 de enero de 2003 asesinó a 43 militares en la región argelina de Teniet El Abed.

Relación con otros países

Según ha informado el Ministerio del Interior, los detenidos tenían relación con terroristas de Italia, Francia y Suiza. Además, estas fuentes han indicado que los arrestados, de nacionalidad argelina y entre 36 y 49 años, son Mohamed Talbi, Hakim Anniche, Mounir Aoudache, Abdelghaffour Bensaoula y Ahmed Benchohra.

La Guardia Civil ha realizado varios registros en domicilios y locales vinculados a los arrestados en las localidades navarras de Pamplona y Berriozar, así como en las guipuzcoanas de Irún y Legorreta. Interior ha explicado que en estas intervenciones se ha localizado abundante material informático y documentación que deberá ser analizada.

La complejidad de la operación, así como los registros realizados de forma simultánea, han requerido la movilización de agentes de diferentes unidades de la Guardia Civil, con un despliegue de más de ciento cincuenta efectivos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky