El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido ante los nacionalistas catalanes el avances en el autogobierno de las comunidades, especialmente de Cataluña, durante su mandato y ha valorado la buena acogida que ha tenido la reforma constitucional entre los organismos internacionales, las agencias de calificación y los analistas y acusó a CiU de no apoyarla por "táctica electoral". Así ha sido la sesión de control al Gobierno
En especial, y en respuesta a una pregunta del diputado de ERC Joan Ridao, en la que preguntaba dónde quedaba la "España plural de verdad", atractiva incluso para las "tentaciones soberanistas", ha aclarado que "la España plural sigue siendo España".
Zapatero ha presumido de que durante su mandato tanto el catalán como el resto de las lenguas cooficiales de Estado han ganado presencia en las instituciones españolas y europeas. "Se ha llevado a cabo un reconocimiento de las CCAA y de las lenguas que integran nuestra cultura y esto es un avance".
En su opinión, estos expertos entienden que garantizar la estabilidad presupuestaria como principio constitucional es, para hoy y para el futuro, extraordinariamente importante para la credibilidad de la economía y del sistema financiero español.
Zapatero respondió así al portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, que acusó al Gobierno y al PP de aprobar la reforma constitucional de forma "fulminante y frívolamente" y cometiendo el error de dejar al margen a su formación.
Para el portavoz de CiU, la disciplina presupuestaria es muy positiva en términos generales, pero no funcionará sólo porque lo diga la Constitución y destacó que desde que se aprobó el cambio la prima de riesgo de la deuda española ha repuntado un 30 %