España

Duran tilda a Zapatero de irresponsable por gestionar mal la crisis

Josep Antoni Duran. Foto: Archivo

El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha contestado hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ayer apeló a la responsabilidad de CiU para la reforma de la Constitución, recriminándole falta de compromiso en la gestión de la crisis económica.

Duran Lleida, que ha acudido hoy a la capital leridana para asistir a la constitución del Comité Electoral de CiU por la circunscripción de Lleida, ha explicado en este sentido que su formación siempre ha sido responsable, pero que su sentido de la dignidad le obliga a defender los intereses de Cataluña e incluso una Constitución "que hicimos entre muchos -ha dicho- y que ahora solo dos quieren modificar".

"Si Zapatero hubiera sido responsable durante sus tres años y medio al frente del Gobierno, ahora no necesitaríamos ninguna reforma de la Constitución, porque si ha llegado el PSOE donde ha llegado es porque Zapatero no ha ejercido su responsabilidad ante la crisis económica", ha dicho.

Pide una contraoferta a sus enmiendas

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran, ha reclamado este jueves a PSOE y PP una contraoferta a sus enmiendas a la reforma de la Constitución que persiguen que sean las comunidades autónomas quienes tengan capacidad para establecer el techo de gasto.

Duran dice no ser optimista en estas negociaciones por las conversaciones que ha mantenido hasta el momento: "Yo espero que hagan una contraoferta a nuestras enmiendas, que hagan algún tipo de transacción y me hagan llegar el papel correspondiente".

En su intervención ha lanzado una advertencia a la petición de responsabilidad que estos días le ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero para que se sume a la reforma de la Constitución que incluirá el principio de estabilidad presupuestaria. Duran ha insistido en que su formación tiene más que acreditada su responsabilidad que desde su punto de vista "puede y debe ejercerse con dignidad".

Ha agregado que cuando dos partidos limitan con esa reforma la autonomía financiera de todas las comunidades y por tanto también de Cataluña, "ejercer la responsabilidad más que nunca debe ir acompañada a la dignidad y de la defensa del modelo constitucional que en su día, con la participación de CiU, se adoptó".

Desde su punto de vista, la situación si Zapatero hubiese ejercido la responsabilidad que le tocaba a lo largo de estos tres años y medio de crisis, "hoy ni tendríamos la cifra de paro que tenemos ni tendríamos necesidad alguna de reformar la constitución". "El problema es -ha asegurado- la falta de credibilidad de Zapatero y de su Gobierno ante los mercados y ante la Unión Europea".

La responsabilidad no hay que dejarla simplemente en manos del PSOE, en opinión de Duran, porque ha considerado que "el PP se ha limitado a cruzarse de brazos y a ver pasar por delante de su puerta el cadáver del PSOE simplemente pensando en las elecciones".

Las enmiendas

En dichas enmiendas se propone que la comunidades autónomas, de acuerdo a sus respectivos estatutos, en el marco de su autonomía financiera, aprueben por ley su respectivo límite máximo de déficit estructural y adopten las disposiciones que procedan para la aplicación efectiva del principio de estabilidad.

Con ello, CiU quiere que quede claro que la voluntad de la reforma de la Constitución no pretende impactar en la autonomía financiera de las comunidades, cuyos órganos legislativos fijarán el déficit.

También se plantea que la fijación de los límites relativos al déficit fiscal territorial y estructural de cada comunidad en el conjunto del Estado se regule por una ley orgánica.

En todo caso, el Estado deberá garantizar que no se alteren las posiciones previas de aportación per cápita al PIB por parte de cada comunidad respecto a las posiciones finales en renta per cápita disponible.

Además, CiU quiere que se precise que la autorización para emitir deuda pública o contraer crédito corresponda a los respectivos órganos legislativos de las comunidades cuando la deuda o el crédito sean contraídos por éstas.

"Intereses electorales"

Duran ha recordado que CiU ofreció desde el primer día un pacto de Estado, y PP y PSOE han preferido desde el primer día pensar en sus "intereses electorales".

En este sentido, ha considerado que ambos "sólo son capaces de ponerse de acuerdo en el último minuto de la prórroga de la legislatura, con nocturnidad, reformando la Constitución para ir contra los intereses de Cataluña y de las comunidades autónomas".

Para el líder de CiU, los dos partidos deberían "haber sido capaces de entenderse para tomar medidas para que España no cayera en el pozo que ha caído en términos económicos y sociales con la cifra elevada de paro. "El PSOE y el PP han sido incapaces de pensar en la sociedad, de pensar en las futuras generaciones y sólo se limitaban a pensar en las próximas elecciones", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky