España

José Blanco afirma que hay tiempo para modificar el Impuesto de Patrimonio

El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, afirmó que hay tiempo para modificar el Impuesto de Patrimonio, ya que se trata de un tributo ya creado, a diferencia de un nuevo impuesto sobre la riqueza, que ya no hay margen para crear antes de que acabe la legislatura, pero que el PSOE llevará en su programa electoral.

"El Gobierno tendrá que evaluar si toma alguna decisión en relación con el Impuesto de Patrimonio, pero de momento ese debate no se ha planteado en el seno del Gobierno", afirmó Blanco en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.

Sin tiempo para un impuesto sobre la riqueza

El ministro de Fomento insistió en que no se puede crear un nuevo impuesto sobre la riqueza, teniendo en cuenta que la legislatura está a punto de concluir, por lo que no hay tiempo para aprobar una ley en el Parlamento.

"La gente debe saber que los nuevos impuestos se tienen que aprobar en el Parlamento y ni siquiera vamos a ser capaces de aprobar leyes que están en trámite parlamentario (...), por lo tanto no hay tiempo para aprobar un impuesto nuevo sobre la riqueza. Desde luego hay un compromiso del PSOE de llevarlo en su programa electoral", subrayó Blanco.

El ministro afirmó que el Gobierno ya ha subido tributos como el IVA, especiales como el de la gasolina o el del tabaco, y el Impuesto de la Renta en el tramo más alto para gravar más a las rentas de capital.

"Sí que hemos hablado de fiscalidad en las decisiones que hemos tomado, pero es verdad, como ha dicho Rubalcaba, que en un momento de máxima dificultad y para contribuir a objetivos prioritarios para nuestro país como la creación de empleo es necesario que la banca contribuya a ese objetivo y también es necesario que los que más tienen contribuyan con un esfuerzo adicional", dijo.

Reproches al Partido Popular

El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, ha reprochado este jueves al PP que esté aprovechando el endeudamiento de Comunidades Autónomas (CCAA), como Madrid o Castilla-La Mancha, para recortar el presupuesto en materias "tan sagradas" como la educación o la sanidad.

Hablando para Cadena Ser, Blanco ha recordado que la diferencia entre los 'populares' y los socialistas radica en el hecho de que el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero aumentó el gasto educativo, el número de becas y la cuantía de las mismas en el año "de mayor crisis económica".

"Eso es el contraste y la diferencia. Eso es lo que se puede hacer con la estabilidad presupuestaria", ha recalcado el ministro, no sin antes asegurar que la resultante de la reforma de la Constitución es "positiva" a pesar de las críticas que ha suscitado.

Rubalcaba, "el mejor presidente"

En este sentido, Blanco se ha mostrado confiado en que la medida no va a tener un coste político para el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya que sabe que para ganar "hay que compartir decisiones difíciles en el presente".

Por ello, el portavoz del Gobierno ha asegurado que Rubalcaba contará con el apoyo de los ciudadanos el 20N porque, a su juicio, le ven como el "mejor presidente del Ejecutivo" español.

"Tiene las ideas muy claras, vocación de ganar el futuro y sabe que para ganarlo hay que compartir decisiones difíciles en el presente. Creo que no va a tener un coste político pero tampoco social como algunos tratan de expresar. Al revés, una garantía de buen Gobierno es una garantía del Estado del Bienestar", ha zanjado Blanco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky