
Esta semana la diversidad en la oferta de pasivo se mantiene, mientras el mercado de cuentas y préstamos hipotecarios y al consumo muestran su lado más sereno.
La novedades en la cesta bancaria de ahorro no cesan. Cada día se incorporan diversos depósitos en busca de clientes que atraigan liquidez. Además, algunas entidades han dejado de lado el Decreto Salgado para promocionar productos que ya no se ajustan a los límites establecidos sobre el tipo de interés a remunerar.
Hipotecas
Después de una semana con grandes cambios en las hipotecas; en estos días la calma ha reinado en el mercado hipotecario. Tal como esperábamos esta semana no se han producido más encarecimientos en las hipotecas, un hecho que viene siendo un síntoma habitual en el mes de agosto, en el que los bancos dan un respiro a los cambios. ¿Qué nos depara este mercado? Lo sabremos a partir de septiembre.
Depósitos
La tendencia bancaria no sigue una línea concreta. Los movimientos en los productos de ahorro se hacen latentes con rentabilidades a la baja y al alza y diversos plazos fijos que se incorporan para atraer dinero nuevo y estable.
- ActivoBank, que hasta hace poco ajustaba sus productos de ahorro al Decreto Salgado, muestra ahora una clara tendencia alcista en dos de sus plazos fijos: el Depósito Activo Anual y el Depósito a 3 años.
Los dos productos de ahorro remuneran actualmente al 3,50% TAE, 0,40 puntos porcentuales más que antes (3,10% TAE).
Otras entidades ajustan su cinturón a la nueva normativa. Los productos de ahorro que se detallan a continuación, han modificado a la baja la rentabilidad que ofrecían hasta el momento:
- Deutsche Bank, sorprende esta semana con un movimiento atípico. La entidad, que suele mantener la rentabilidad de sus productos por largos periodos de tiempo; ha disminuido drásticamente la rentabilidad de lanzamiento del Depósito Solidez db. Una reducción de 0,75 puntos porcentuales sitúan la rentabilidad del plazo fijo en 2,25% TAE.
- Los depósitos Combinados de IberCaja han disminuido en 0,50 puntos porcentuales el tipo de interés remunerado en el porcentaje de inversión que se rentabiliza a tipo fijo. Actualmente la rentabilidad es de 4,50% TAE.
- Caja Granada, perteneciente al grupo Banco Mare Nostrum, ha modificado a la baja la rentabilidad de su Depósito Bienvenida en 0,25 puntos porcentuales. El plazo fijo a un año, que ofrecía un 3,00% TAE remunera actualmente un 2,75% TAE.
Los plazos fijos incorporados a la oferta bancaria durante los últimos días son los siguientes:
- Bankinter ha lanzado dos depósitos con rentabilidades atractivas que solo se podrán contratar telefónicamente. Los productos que brillan por su ausencia en el portal web de la entidad ofrecen un 4,00% y un 3,96% TAE a doce y seis meses respectivamente.
- Novacaixagalicia promociona el nuevo Depósito Plus Onetic a 12 meses; un producto cuya rentabilidad se encuentra referenciada al Euribor a 3 meses+1,50%.
- Openbank ha introducido en su oferta un producto con vinculación denominado Depósito Confianza Open. Se trata de una imposición a 15 meses con una rentabilidad del 3,25% TAE.
Cuentas
El mercado de cuentas bancarias se encuentra en plena calma. La falta de movimientos en este tipo de productos financieros muestran su cara más tranquila, mientras bancos y cajas en busca de liquidez, se preparan para promocionar durante el mes de Septiembre una oferta suculenta, en la que las cuentas nómina podrían ser protagonistas.
Préstamos
El mes de agosto se ha dejado sentir en el mercado de préstamos personales. Esta semana no ha habido modificaciones en ningún producto crediticio. Probablemente habrá que esperar al próximo mes para ver si el mercado continúa con la tendencia alcista que ha tenido los primeros siete meses del año, o por el contrario, cumple con las predicciones de Adicae, quienes comentan que la compra de la deuda española por parte del BCE debería rebajar el precio de los préstamos a las familias.