Los cuatro integrantes del Movimiento 15M que fueron detenidos este pasado miércoles por la Policía Nacional al obstaculizar un vehículo policial cuando salía del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Capuchinos, en Málaga capital, han quedado en libertad con cargos de desobediencia a la autoridad y alteración del orden público, según han informado desde este colectivo.
Los incidentes se produjeron sobre las 08.45 horas cuando, ante la salida del CIE de un furgón policial con las lunas tintadas, integrantes del Movimiento 15M cruzaron el paso de peatones en repetidas ocasiones para ralentizar su paso y poder observar si dentro estaba el ciudadano argelino Sid Hamed Bouziane, interno que iba a ser repatriado tras denegarle la petición de asilo político.
Según el relato del Movimiento 15M, agentes de la Policía Nacional que se encontraban en la zona escoltaron a pie al vehículo y empezaron a empujar a los ciudadanos, llegando a tirar al suelo a dos de ellos. Además, han asegurado que uno de los 'indignados' precisó atención médica.
En cuanto a los arrestados, desde este colectivo han defendido en un comunicado que "en ningún momento se encararon con los agentes, tocaron el vehículo policial o lanzaron objetos". "La resistencia fue siempre no violenta con la única finalidad de saber si Bouzaine estaba dentro", han afirmado.
Los detenidos, acusados de delitos contra agentes de la autoridad y desórdenes públicos, se encuentraban en dependencias policiales a la espera de ser puestos a disposición judicial.
Tercera carga policial
En el furgón viajaban funcionarios uniformados de la unidad de subsuelo del Cuerpo Nacional de Policía, aunque inicialmente había informado de que el vehículo transportaba perros policía.
Por su parte, el Movimiento 15-M ha señalado en un comunicado que ésta es la "tercera vez" que la Policía carga "de manera desproporcionada" contra miembros de este colectivo, quienes permanecen desde el pasado domingo a las puertas del CIE para reclamar asilo político para el interno argelino Sid Hamed Bouziane.
Según la versión del 15-M, los furgones empezaron a salir del CIE a las 08:00 horas, e integrantes del colectivo "han empezado a caminar por el paso de cebra" para detener el primer furgón y ver si dentro estaba Sid Hamed Bouziane o alguna persona de las recluidas en el centro.
Al no poder llegar al primer furgón en el que supuestamente iban algunas personas, corrieron para parar el segundo vehículo y la policía ha gritó: "Detened, detened", y "ha empezado a empujar de manera violenta y a correr" tras las personas que "de manera pacífica estaban intentando mirar" el interior del furgón, han explicado.
Cuatro detenidos y varios heridos
Cuatro de ellos fueron detenidos y además hubo varios heridos, indica el comunicado.
El martes nueve indignados denunciaron ante los juzgados las lesiones sufridas por parte de varios agentes de Policía cuando fueron desalojados el pasado domingo de la entrada de los vehículos al CIE.
Este grupo, que permanece en la plaza que hay delante del centro, trata de evitar la deportación de Sid Hamed Bouziane, de 28 años, ya que sostienen que ésta supondría su "condena a muerte" porque sería encerrado por las autoridades del país o asesinado por los radicales islamistas.
La solicitud de asilo político presentada el pasado lunes ante el Ministerio del Interior ha sido denegada porque no se han encontrado "suficientes argumentos ni pruebas" para admitirla, resolución que le ha sido notificada hoy al interno, ha dicho a Efe el subdelegado.
No obstante, ha explicado que existe un plazo de 48 horas para presentar un recurso contra esta decisión.