
Horas después de que una encuesta pronosticase una mayoría absoluta del PP el 20-N, el portavoz de Interior de los populares en el Congreso, Ignacio Cosidó, ha asegurado que España se enfrenta a "una situación de emergencia con un Gobierno desahuciado" y ha emplazado al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a "hacer un acto de patriotismo convocando elecciones de inmediato" porque es "inaplazable empezar a tomar decisiones".
"Zapatero va y viene de Doñana a La Moncloa al ritmo que le marcan los mercados y no sabemos bien si a estas alturas su presencia en el puente de mando da tranquilidad o genera más desasosiego. Pero lo esencial en estos momentos difíciles es mantener la confianza en España, que es tanto como decir mantener la confianza en nosotros mismos", asegura Cosidó en un artículo colgado en su blog. Unas declaraciones similares a las realizadas por otros miembros de su partido, que han exigido elecciones en septiembre u octubre.
En este contexto, y tras afirmar que "no se trata de ocultar la realidad o vender falsas esperanzas", subraya que "lo más urgente" es "solventar" el "problema de deuda". Según añade, es "imprescindible una disminución de gasto público" y recuerda que al precio al que los mercados han puesto el crédito a España "es inasumible seguir financiándose".
"No va a ser fácil"
A su entender, "sólo un programa creíble y efectivo de reducción de deuda pública, junto con un decidido apoyo de la Unión Europea, permitirá salir de esta espiral de altos tipos que generan más deuda y provocan más desconfianza". "El reto es cómo podemos aumentar la eficiencia del gasto público para que esos recortes no incidan en las prestaciones más básicas para los ciudadanos, como pueden ser educación o sanidad", sostiene.
Tras afirmar que el principal problema de España son los cinco millones de parados que "deja" Zapatero, el diputado del PP señala que la tarea "no va ser fácil, pero es posible". "España es un país fuerte, forjado a lo largo de muchos siglos de historia, que ha superado pruebas muy complicadas y que merece volver a estar entre las grandes naciones europeas", indica.
Sin embargo, el todavía presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha rechazado este lunes el adelanto electoral asegurando que es momento de seguir con el plan establecido.