
Teddy Bautista y Azcoaga compartían negocios con Víctor Manuel, Galindo y Hernandez, afirma este jueves un diario nacional. Ramoncín, llamado a declarar como testigo por dar luz verde a las cuentas de la SDAE desde 2003.
La trama de los negocios de la SGAE no cesa de arrojar información. Hoy, el diario La Razón se hace eco de la práxis de la cúpula de la Sociedad General de Autores quienes, hasta el mes pasado, compartían una serie de empresas con un objeto social paralelo al de la misma SGAE.
Es aquí donde aparece el nombre del cantante Víctor Manuel atendiendo al cargo de consejero de Espectáculos Príncipe Pío y del Teatro Príncipe Pío, sociedades, las dos, presididas también por Teddy Bautista.
Casualidades o no, ambas empresas han echado el candado el pasado junio y, la segunda registró su disolución voluntaria el 9 de ese mes.
Un staff de imputados
En la primera de las empresas, Espectáculos Príncipe Pío, figuraban también como consejeros además del artista asturiano, Francisco Galindo -imputado- y Pablo Hernández Arroyo, éste ultimo además desempeñaba las funciones de secretario.
Espectáculos Príncipe Pío, apunta La Razón, fue demandada por Mobiliario Urbano SA, quien la llevó a los tribunales para exigirle el pago de 54.315, 37 euros. Espectáculos Príncipe Pío, paradójicamente registró pérdidas en los dos últimos ejercicios. Ricardo Azcoaga, imputado también, aparecía igualmente como consejero.
Las dos empresas operaron durante 2003 y 2009, periodo en el que Teddy Bautista y Azcoaga se les imputa un delito de desvío de fondos junto a Ricardo Loras.
Hoy, El Mundo afirma desde su portada la creación por parte de Neri de "empresas parásitas" desde ordenadores de la SGAE, generando el dominio de internet de la empresa Microgénesis usando el domicilio social, correo y teléfono de la SGAE.