
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha criticado hoy al vicepresidente primero y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por intentar ser "dos personas a la vez", "el candidato rojo" y "el vicepresidente amigo de los banqueros".
González Pons, de visita en Valencia para mantener una reunión con los portavoces del Gobierno valenciano y del partido y el grupo parlamentario en esta comunidad, ha acusado a Rubalcaba de caer en "gravísimas contradicciones".
La esquizofrenia de Rubalcaba
En alusión a las declaraciones en las que el candidato socialista subrayaba ayer la responsabilidad de los bancos al conceder hipotecas "al límite", el popular ha advertido a Rubalcaba de que "no puede ser las dos personas a la vez: o es el candidato rojo o es el vicepresidente amigo de los banqueros".
"Ayer vimos a un Rubalcaba de extrema izquierda muy agresivo con los bancos, pero a ese Rubalcaba no se le ha visto nunca en la Moncloa", ha afirmado.
A juicio del popular, "el Rubalcaba que quiere castigar a los bancos como candidato no es el Rubalcaba que como vicepresidente le da una palmadita en la espalda a los banqueros y les arregla el aguinaldo".
Se ha preguntado "dónde estaba el Rubalcaba antibancos cuando Zapatero hizo sus recortes sociales, cuando los banqueros almorzaban en la Moncloa, cuando Zapatero presumía de ser apoyado por Botín, cuando se dieron las numerosas cuantías al sistema financiero".
El tiempo pasado
Además, ha puntualizado que "si Rubalcaba quiere cambiar el sistema, ha tenido 30 años -en que ha estado presente en las instituciones- para hacerlo, y es verdaderamente cómico que ahora, a la vejez viruelas, se convierta en un candidato antisistema".
González Pons ha visto que "la situación del vicepresidente es insostenible" tras el debate del Estado de la Nación, que le ha llevado a otras dos conclusiones: "la legislatura está acabada y ha llegado la ahora de convocar elecciones generales".
"Está acabada porque Zapatero no propuso ninguna medida, se despidió y no desmintió en ningún caso que las elecciones fueran a adelantarse", ha explicado.
Por ello, ha vuelto a pedir a Zapatero que "le dé la voz al pueblo que le está pidiendo un cambio inmediato, a alternativa, una esperanza".