España

Caso SGAE.- Una denuncia presentada en noviembre de 2007 dio lugar a la operación SAGA

La denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción en noviembre de 2007 y que ha dado lugar a la operación SAGA, acusaba a los directivos de la SGAE de enriquecimiento injusto y de supuesta perpetración de los delitos de apropiación indebida, estafa y fraude de subvenciones.


El escrito fue presentado por Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, y Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, y recordaba que la SGAE ocupaba el séptimo lugar entre las sociedades con mayores ingresos sociales del mundo y la cuarta en menores costes de gestión.

El Grupo SGAE está constituido, según la denuncia, por Iberautor, Cedoa, La Editorial Autor, el Sello Autor, ICCMU, CIMEC, Mutualidad de Previsión Social de Autores y Editores y el Instituto de Derecho de Autor.

Además, todas las iniciativas y los proyectos de investigación, desarrollo e innovación son llevados a cabo por la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky