
Un centenar de personas se han concentrado este jueves en la puerta del número 30 de la calle Alfonso XIII de Parla, convocados por el 'Movimiento 15M' con la intención de paralizar el desahucio de Luis, un vecino de 74 años de edad y con una minusvalía del 65%, al que se iba a desalojar esta mañana de su vivienda por no poder hacer frente al pago de la hipoteca. El desahucio se ha paralizado temporalmente.
Con gritos de 'No hay pan para tanto chorizo', 'Esto es esperanza y no la presidenta' o 'Luis, amigo, el pueblo está contigo', los manifestantes han impedido el acceso al inmueble de la secretaria judicial y del representante de la entidad bancaria ejecutora de la hipoteca sin que se hayan producido enfrentamientos o incidentes.
Después de que el abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid presentase los informes médicos pertinentes y comunicase la intención de solicitar la nulidad del desahucio, las partes implicadas han acordado la suspensión del mismo sin fijar fecha para una próxima ejecución.
El portavoz de la plataforma, Eloy Morte, ha explicado que Luis es un hombre de 74 años, con un 65% de invalidez, sin familiares en España, "que carece de recursos económicos y que se encuentra en una importante situación de desamparo después de haberse puesto en contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Parla para que le den ayudas económicas o le ofrezcan una alternativa habitacional".
En este sentido, Morte ha detallado que el vecino "no ha recibido respuesta todavía por parte de los Servicios Sociales", que le "han dado cita para el 21 de junio" cuando, en su opinión, "ya estará en la calle".
También ha explicado que su minusvalía responde a un accidente sufrido hace un par de años que le impidió retomar su actividad laboral, en la que era autónomo, con lo que tampoco percibe ningún tipo de pensión, paro u otra prestación análoga que le permita hacer frente a la hipoteca.
"Situación de indefensión"
Por último, el representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid ha indicado que la presencia ante el portal con la intención de impedir a la secretaria judicial el acceso al inmueble pretende "apoyar a esta persona e impedir su desahucio, de forma que tenga un margen de uno o dos meses para que el juzgado pueda estudiar su caso más a fondo".
El abogado de la plataforma ha asegurado que "hay una situación de indefensión", con lo que "se va a recurrir" el auto judicial de desahucio, ante lo que el representante de la entidad bancaria le ha recordado que "no se recurrió la providencia judicial en noviembre" y "tampoco se manifestó en esas fechas que el propietario de la vivienda no tiene un sitio donde meterse".
A este respecto, el letrado ha subrayado que Luis tiene "una situación médica muy delicada y que, por su edad, no comprende muy bien todo el procedimiento judicial". Del mismo modo, ha explicado que el abogado que se encargó en su momento de la orden judicial de desahucio "no ha dado señales de vida".
En Palma también frenan desahucios
Al grito de 'Lo hemos conseguido', cerca de cuarenta 'indignados' de Palma han celebrado que una mujer, de 38 años, y su hija, de 8, no hayan sido desahuciadas hoy de la vivienda en el número 4 de la calle La Ferrería de Palma, por no poder pagar el alquiler de 350 euros mensuales durante un año.
La mujer de origen argentino y nacionalizada española, que no ha querido identificarse ante los medios porque prefiere ser "una de las tantas desahuciadas", ha señalado que está "contenta" con lo que ha conseguido hoy.