Los altercados violentos ocurridos ayer a las afueras del Parlament contra algunos de los diputados que accedían para tratar los Presupuestos 2011 han salpicado la credibilidad del movimiento 15M para muchos ciudadanos. ¿De quién es la culpa? EcoDiario.es ha querido conocer la opinión a pie de calle.
En medio de la polémica sobre la autoría de las agresiones en Ciutadella -se señala como culpables a policías infiltrados, al 15M o a violentos ajenos al movimiento- hay quien reconoce que la situación es así por culpa del Gobierno. "Rubalcaba tiene que poner seriedad, es una vergüenza como está el país, ¿la gente no se da cuenta o qué?".
El rechazo a lo ocurrido ayer contra algunos parlamentarios es generalizado. "Una cosa es manifestarse, pero no con violencia", asegura un ciudadano.
Lo que la mayoría no se atreve a afirmar es que esos hechos violentos se deban a los 'indignados': "Ha sido un poco exagerado me gustaría que siguiera como al principio, tranquilos y sin hacer daño a nadie. Todos tenemos derecho a que nos respeten".
Según ha recogido EcoDiario.es, una idea fuerte es la de que los antisistema se están apoderando del 15M. "Yo creo que esa gentuza mala es la que está organizando todo", asegura otro encuestado.
¿Cómo seguir adelante con la protesta?
"Tiene que haber una cabeza dirigente, no pueden querer salir todos en la calle". la idea del líder propuesta por muchos desde el principio sigue estando presente.
Pero aún hay a quien no le queda claro por qué están indignados: "Que hagan una manifestación o una huelga y que digan lo que quieren, que no lo saben ni ellos".
Por su parte, los jóvenes lo tienen claro y continúan dando su apoyo al movimiento: "Tienen que seguir así y los ciudadanos tenemos que ayudarles. Si los jóvenes no nos echamos a la calle no conseguimos nada".