El debate de investidura que designará a Francisco Camps como president de la Generalitat por tercer mandato consecutivo ha comenzado puntual a las once de la mañana, mientras en el exterior de Les Corts Valencianes un centenar de "indignados" se manifiesta sin incidentes y entre fuertes medidas de seguridad.
La totalidad de los diputados ocupaba sus escaños en el momento de comenzar el pleno, y alguno de ellos ha llegado al Parlamento a primera hora para evitar las protestas de los "indignados", que finalmente no han hecho acto de presencia hasta poco antes de las diez de la mañana.
Los manifestantes protestan pacíficamente sentados en las inmediaciones de la sede parlamentaria, donde están coreando lemas contra la corrupción y tienen previsto guardar cinco minutos de silencio al comienzo de cada hora, tiempo en el que van a mostrar una tarjeta roja.
Discurso de Camps
Camps ha llegado al hemiciclo unos minutos antes de las once y, sin los aplausos habituales de su grupo, se ha dirigido para saludar a las alcaldesas de Valencia, Rita Barberá, y Alicante, Sonia Castedo, y al alcalde de Castellón, Alberto Fabra, todos ellos diputados autonómicos, con los que ha posado para los medios de comunicación.
La sesión ha comenzado con el discurso de Camps, el único candidato a la Presidencia de la Generalitat. Cuando finalice, habrá un descanso de media hora y después intervendrá el portavoz del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, para luego abrirse un turno de debate entre ambos.
Los indignados concentrados desde las 9:30 h.
Cerca de un centenar de indignados del movimiento 15-M de Valencia se han concentrado desde las 9.30 horas de este jueves ante Las Corts valencianes donde se está celebrando el pleno de investidura de Francisco Camps como presidente de la Generalitat valenciana. Los manifestantes llevan tarjetas rojas que han exhibido contra los "políticos corruptos", aunque sin que se haya producido ningún incidente violento.
Asimismo, llevan pancartas que muestran el símbolo de paz y otras mostrando su rechazo por "los recortes valencianos".
Julián, uno de los concentrados, ha reivindicado el derecho de reunión frente al Parlamento valenciano "incluido dentro de la Constitución". "Siempre que sea pacífico consideramos que no estamos coaccionado el derecho de nadie", ha señalado. Asimismo, ha mostrado su repulsa a los actos violentos que se registraron este miércoles en Barcelona por parte de personas "que no representan al movimiento".
Sin violencia
Así, ha dejado claro que la intención de este colectivo es desarrollar actos "sin ningún tipo de violencia". Por ello, ha criticado el "excesivo" número de agentes de Policía Local y Nacional que custodiaban el Parlamento valenciano.
Desde primeras hora se han acercado a les Corts el presidente de la cámara, Juan Cotino, el vicepresidente segundo de la mesa, Ángel Luna, portavoz del Grupo Parlamentario de Compromís, Enric Morera, y el conseller de Gobernación en funciones Serafín Castellano. Sobre las 9.30 horas ha llegado Francisco Camps, quien se ha reunido con la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León.