Unos 300 indignados han conseguido parar el desahucio en un edificio de Tetuán, en Madrid, para impedir que una familia libanesa quedase en la calle. Tal y como adelantó José María Ruiz Losa, miembro de la Junta de la plataforma 'Democracia Real Ya', en un encuentro digital con EcoDiario.es, la acción sería la primera de muchas que el colectivo llevará a cabo. | Siga desde aquí el desalojo
"Puede que el movimiento baje del todo pero ya es imparable. Desde Democracia Real Ya entendemos que esta mecha ya está encendida y vamos a seguir encendiendo otras, te adelanto, por ejemplo, que el próximo 15 de junio, si nada se tuerce organizaremos un macroacto para evitar un desahucio por hipoteca a una familia humilde y con esto, del mismo modo que hemos demostrado que se puede hablar de tu a los políticos mediocres, también se puede parar a los bancos que cometen tropelías e injusticias a diario", explicó el responsable a este medio.
La recientemente constituida Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid trataba desde primera hora de la mañana de paralizar el desahucio de una familia en el distrito de Tetuán de la capital. Según esta plataforma, un matrimonio y su hija de 15 años corrían el riesgo de quedarse en la calle y con una deuda de por vida.
Para intentar paralizar este desahucio, PAH de Madrid hizo desde el lunes un llamamiento a la ciudadanía y a las organizaciones sociales a que se sumasen a una acción que, con carácter pacífico tiene lugar en Tetuán.
Garantizar el derecho a una vivienda digna
Además, ha criticado que, de producirse finalmente el desahucio la familia quedaría "en la cuneta y con los muebles en la calle" porque, según ha asegurado, pidieron ayuda a "asuntos sociales y no ha recibido ninguna repuestas". "Socialmente les están asesinando, dicen.
Esta acción, la primera de estas características que se lleva a cabo en Madrid, cuenta con el apoyo del Movimiento 15-M, el colectivo Democracia Real Ya y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), según informó la federación vecinal.
Cayo Lara aparece y los activistas le rechazan
El líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha acudido a la calle, pero ha sido zarandeado e insultado por los activistas, que lo han tachado de "oportunista" y "caradura". "Por si no queda claro: Cayo Lara (IU), tú tampoco nos representas. Respeto, por favor".
Lara se ha defendido aduciendo que está ahí como ciudadano y ha encarado a uno de los manifestantes: "Me estáis quitando mi derecho ciudadano a manifestarme, compañeros", según se recoge de diversos testimonios de gente presente en el acto publicados en Twitter.
Posteriormente, en una entrevista concedida a la Cadena Ser ha señalado que "el movimiento que tiene que ser plural y que no se convierta en un movimiento de intolerancia", aseguró.
El Coordinador General de Izquierda Unida asegura que sigue apoyando el movimiento porque "hay que respetarlo" y pide que se respete también a todos los que se apoya.
Cayo Lara "se siente identificado"
"Me siento identificado con mucho de esos jóvenes. Yo también estoy indignado y nunca se me ocurriría rechazar a nadie". Además ha recordado que "he ido como uno más, no he convocado a medios de comunicación".
"No guardo rencores, algunos de esos jóvenes están equivocados cuando nos meten a todos los políticos en el mismo saco" y ha recordado que su hija a formado parte de la acampada de Sol. Además, en declaraciones a Cadena Ser ha recordado que el próximo 19 de junio estará en la concentración convocada.
Foto: @fanetin
Siguen protestando ante el BBVA
Un grupo de unas 50 personas, de las 300 que han conseguido frenar el desahucio de una familia en el madrileño barrio de Tetuán, han decidido continuar la protesta en una sucursal del BBVA, entidad bancaria con la que dicha familia tiene contraída la deuda hipotecaria.
Ante la llegada de manifestantes, la sucursal ha decidido cerrar su puertas, a pesar de que en su interior permanecen los empleados y varios clientes.
Un cartel en el que puede leer "Oficina cerrada porque la sociedad está despierta" ha sido colocado por los propios manifestantes a la entrada de la sucursal, a la que previamente se había dirigido el abogado, Rafael Mayoral, junto con el cabeza de familia, Anwar para presentar un escrito, en el que solicitan la condonación de la deuda contraída.
A la salida del banco, Anwar ha agradecido a los manifestantes su apoyo, gracias al cual el desahucio ha quedado aplazado. "Así vamos a seguir hasta que se haga justicia. No pueden echar a una familia sin recursos y sin donde ir teniendo miles de pisos vacíos, ni ellos ni el juez. ¿No le tiembla la mano al juez cuando firma un desahucio a personas que no tiene dónde ir? ¿Qué justicia es esa?", ha sentenciado Anwar.