España

Restablecido el tráfico ferroviario por una de las vías del AVE en Catalayud

El servicio del tren de Alta Velocidad (AVE) entre Madrid y Barcelona ha quedado hoy suspendido en ambos sentidos desde las 7:15 de la mañana a consecuencia del descarrilamiento de un tren Avant que cubría la línea Zaragoza-Calatayud producido en la estación de esta última localidad que no ha producido heridos.

Desde las 09.00 horas, la compañía Adif, responsable de las infraestructuras ferroviarias, ha restablecido la circulación por una vía en la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona.

Según la compañía ferroviaria, la línea está operativa parcialmente y la circulación ferroviaria irá recuperando las frecuencias y tiempos de viaje, paulatinamente.

Los trenes AVE circularán, hasta que se subsane totalmente el tráfico ferroviario, a lo largo de 25 kilómetros, entre las localidades de Calatayud y Ricla (Zaragoza), por una vía única, ha informado Renfe.

Esta compañía ha establecido un plan de paso alternativo para los trenes afectados en ambos sentidos para intentar llegar lo antes posible a sus destinos en Barcelona o Madrid.

Unas 3.000 personas, que viajaban en doce trenes Ave, han sido afectados por la interrupción del tráfico ferroviario en la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona.

Ocho de los trenes AVE habían partido de Barcelona y cuatro desde Madrid, ha informado la compañía Renfe.

El accidente, según informan desde Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), no ha producido ningún tipo de daño personal, ni tampoco grandes estragos en el comboi afectado.

Según estas fuentes, sobre las 7:15 el tren se encontraba entrando en la estación de Calatayud cuando, por circunstancias que todavía se desconocen, vio como uno de los ejes de un vagón se salía, provocando el citado descarrilamiento y quedando fuera de la vía el primer bogie de la composición.

En Renfe se trabaja ya para la creación de un plan alternativo de transporte que pueda solventar los problemas creados a los usuarios. Nada se sabe de cuánto tiempo será necesario para retirar el vehículo, comprobar los posibles daños en la infraestructura y restablecer totalmente el servicio.

Para cualquier información, el teléfono de atención al cliente de Renfe es el 902 320 320.

Adif ha movilizado a sus equipos de mantenimiento de infraestructura al lugar del incidente para restablecer lo antes posible el servicio ferroviario.   

Paralelamente, ha abierto una investigación para conocer las causas exactas del descarrilamiento que hasta el momento se desconocen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky