España

El PSOE perderá el 22-M incluso en sus feudos de Extremadura y Castilla-La Mancha

El PSOE perderá las elecciones autonómicas del 22 de mayo incluso en sus tradicionales feudos de Extremadura y Castilla-La Mancha, según las encuestas preelectorales que hoy ha hecho públicas el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El batacazo electoral sería fuerte para el PSOE, que podría verse avocado a pactar para poder gobernar en alguna comunidad.

Los principales resultados de las encuestas del CIS.

ASTURIAS. Pendiente de un pacto de Cascos y el PP

Las formaciones de centro-derecha, el PP y Foro Asturias, encabezada por Francisco Álvarez-Cascos, conseguirían la mayoría absoluta en Asturias con una suma de 23 escaños frente a los 22 escaños que obtendría un pacto entre el PSOE e IU/Los Verdes, según el CIS.

Según esta encuesta el PSOE sería el partido más votado y conseguiría 19 escaños; el PP obtendría 16 escaños; Foro Asturias 7 escaños y la coalición IU/Los Verdes 3 escaños.

EXTREMADURA. El PSOE necesitaría el apoyo de IU para gobernar

El PP ganaría las elecciones autonómicas en Extremadura, al conseguir 32 escaños, si bien el PSOE podría seguir gobernando con el apoyo de Izquierda Unida, según se desprende de la encuesta preelectoral elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El PSOE obtendría 31 escaños e Izquierda Unida volvería a la Asamblea regional con dos diputados, de modo que entre ambas formacones sumarían los 33 asientos con los que se accede a la mayoría absoluta.

CASTILLA-LA MANCHA. Cospedal, presidenta

La candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ganaría las elecciones del 22 de mayo en la Comunidad Autónoma al obtener 25 escaños, frente a los 24 que sacaría el candidato socialista y actual presidente regional, José María Barreda.

La estimación de voto sería del 45% para el PSOE y del 46,3% para el PP. En los últimos comicios, los socialistas obtuvieron 26 escaños y los conservadores 21, aunque estaban en juego dos escaños menos en el Parlamento de Castilla-La Mancha.

ILLES BALEARS. El PP desbancaría a Antich

El gran beneficiado es el PP, que por ejemplo, recuperaría la mayoría absoluta en Baleares al situarse en una horquilla entre 32 y 33 diputados en el Parlamento balear, frente a los 29 escaños que obtuvo en 2007.

Por su parte, el PSOE se mueve en una horquilla entre 22 y 23 diputados (en 2007 obtuvo 22 escaños), PSM-IV pierde dos escaños con respecto a las anteriores elecciones autonómicas y obtendría en los comicios del 22 de mayo tres diputados. Por su parte, EU logra un diputado y CxL no obtendría representación parlamentaria.

NAVARRA. Complicado escenario post-electoral

UPN ganaría las elecciones al Parlamento de Navarra del próximo 22 de mayo con 17 escaños, cinco menos que hace cuatro años, seguido de Nafarroa Bai, que se mantendría con 12, mientras que el PSN perdería uno y se quedaría en 11, según una encuesta preelectoral de los comicios del próximo 22 de mayo elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas.

La encuesta de estimación de voto recoge que el PP irrumpiría en el hemiciclo tras la ruptura con UPN con seis escaños, mientras que IU, actualmente formando la coalición Izquierda-Ezkerra, lograría cuatro. Por su parte, CDN se quedaría sin representación.

Además, la encuesta ofrece otra estimación dando entrada a la coalición Bildu, acumulando a las personas que dijeron que votarían a Sortu durante la elaboración de la encuesta. En este caso, Bildu obtendría dos escaños y alteraría el reparto de forma que UPN se quedaría con 16 y NaBai con 11.

CANTABRIA. Gana el PP pero Revilla podría gobernar con el PSOE

El PP ganaría las elecciones autonómicas en Cantabria, al conseguir 18 escaños, uno más que en los comicios de 2007, mientras el PRC obtendría 13, uno más, y el PSOE conseguiría 8, perdiendo en este caso dos, según se desprende de la encuesta preelectoral elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

COMUNIDAD DE MADRID. Mayoría absoluta del PP

El PP obtendrá la mayoría absoluta en las elecciones a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, según la encuesta del CIS. Según ese sondeo, de los 129 escaños en juego en la próxima Asamblea de Madrid los conservadores encabezados por Esperanza Aguirre lograrían 75, con el 52,1% de los votos, mientras que los socialistas tendrían 41 diputados (28,4%) e IU trece (9,1%).

Por lo que respecta al Ayuntamiento de Madrid, el PP lograría entre 32 y 34 concejales de los 57 de la Corporación, por 17-18 de los socialistas, cinco de IU y la posibilidad de UPyD de conseguir hasta tres ediles, según la estimación del CIS.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky