España

Las hipotecas cada vez más caras y los depósitos cada vez más rentables

La semana que hemos dejado atrás ha aguado el fervor religioso de muchos cofrades. Lo mismo les ha ocurrido a los clientes hipotecarios, que han visto encarecer los precios de muchos de los préstamos hipotecarios del mercado. Busque la máxima rentabilidad para sus ahorros con el nuevo comparador gráfico de Bankimia.

Para los ahorradores, en cambio, el Sol ha brillado con especial calor. Alcanzar un 4% de rentabilidad con un plazo fijo ya es una opción al alcance de muchos.

Hipotecas

Algunas entidades financieras están encubriendo el aumento de los diferenciales de sus hipotecas a tipo variable de una forma muy discutible: quitan los tipos de interés de sus páginas webs; a Barclays, Oficinadirecta.com y BBVA se le van uniendo gradualmente otros bancos.

La explicación a esta desaparición de información es que hacen ofertas personalizadas. Parece ser una excusa, ya que anunciar sus mejores tipos de interés no implica que los ofrezcan en todos los casos. Lo que si está claro es que si no anuncian el tipo de interés de sus mejores hipotecas es que de mejores hipotecas deben tener poco.

UCI nos ha informado que incrementa en 0,3 puntos el tipo de interés de sus hipotecas para compra-venta. La Hipoteca Fácil referenciada al euribor, por ejemplo, pasa a ofrecer un euribor + 1,20.

Barclays, una entidad que nos tenía acostumbrados a hipotecas competitivas, empeora su oferta de forma muy destacable; si bien no lo anuncian en su web, nos han comunicado que su Hipoteca Tranquilidad pasa de euribor + 0,90 a euribor + 1,30. Su Hipoteca Cambio de Banco incrementa también el diferencial, ofreciendo este mes un euribor + 1,25 (con este diferencial no creo que vayan a captar muchas hipotecas para subrogación).

Seguramente existen más entidades que encarecieron su oferta hipotecaria pero no son lo suficientemente transparentes, algo que los clientes hipotecarios merecemos. Si encarecen sus hipotecas lo mínimo es que lo comuniquen, al igual que hacen cuando sacan ofertas.

Depósitos

El Grupo Banco Sabadell retoca al alza los tipos de interés de sus Depósitos online; destacable el incremento del plazo fijo a un año, que ofrece un 3% TAE. Por otra parte incorpora un producto de ahorro destinado a captar nuevos clientes: el Depósito Bienvenida, a un año y con una TAE del 3,25%.

Caixa Galicia ofrece un depósito asimilable a las cuentas remuneradas, el Depósito Total Disponibilidad, con un plazo de 6 meses renovable y 1,75% TAE.

BBVA compite en la remuneración del ahorro con los depósitos a 12 y 18 meses, que ofrecen una rentabilidad de entre el 3,50% y el 1,00% TAE en base a que el cliente no reduzca sus posiciones medias en el banco. En su Depósito BBVA UNO Online a un año incrementa la rentabilidad entre el 3,75% y el 2,25% según vinculación con la entidad.

Sa Nostra también compite en la captación de pasivo aumentando sus depósitos a plazo fijo a 4, 6 y 12 meses al 3,30% TAE.

Pos su parte, ING Direct sube 0,25 puntos la rentabilidad de sus Depósitos Naranja a 12 meses, que pasan a ofrecer entre un 2,25% y un 3,00% TAE según el importe invertido.

UNNIM lanza el depósito referenciado a la evolución de Telefónica y Banco Santander, que garantiza el 100% de la inversión a 18 meses y puede llegar a remunerar al 5,20% TAE.

Préstamos

Oficinadirecta.com aumenta el coste de su Préstamo Personal a 10 años, cuyo tipo de interés pasa a ser de 6,50% el primer año y de euribor + 4,5 puntos el resto del periodo. También incrementa el tipo de interés de su Préstamo Automóvil, al 6,25% el primer año y a euribor + 4,25 los siete siguientes años.

Empezamos la semana con una tendencia que creemos se prologará durante todo o buena parte del 2011: malas noticias para los que quieran acceder a financiación hipotecaria y alegrías para los ahorradores más conservadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky