
El Consejo de Telemadrid ha trasladado sus disculpas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la pieza de sus informativos que vinculó el sello de ETA con ambos dirigentes del Ejecutivo, si bien ha defendido la emisión de este reportaje por ser informativamente "irreprochable" y "pertinente".
En un comunicado, el Consejo de Administración del ente público dice sumarse a la dirección de los informativos a la hora de "reconocer el buen hacer de sus profesionales". "Si el Zapatero y Rubalcaba se han sentido ofendidos por aparecer en dos fotogramas junto al sello de ETA en unas informaciones sobre la negociación con la banda terrorista, cuyo contenido de fondo no ha sido cuestionado, no tiene inconveniente en pedir disculpas", han explicado.
En una resolución aprobada con los votos de los consejeros asignados a propuesta del PP, el Consejo de Telemadrid ha calificado "las críticas del PSOE, de los sindicatos de izquierdas y de algunos medios afines" de "injustificadas" ya que, a su entender, "pretenden coaccionar a los periodistas y a la televisión pública madrileña". En este sentido, añade que en Telemadrid "se han observado, se observan y se observarán los principios deontológicos de veracidad, objetividad y pluralidad".
Intento de censura
Por este motivo, este órgano ha rechazado el intento de "censura" de informaciones "veraces, objetivas y de interés general, como son las negociaciones y relaciones del Gobierno socialista con ETA, ya que su servicio al público no puede estar condicionado por estrategias políticas interesadas ni por campañas sectarias".
Finalmente, ha recordado que las piezas informativas utilizaron varios recursos audiovisuales que, además de la narración del periodista, "ayudaron al espectador a distinguir -nunca a asociar- cuándo se estaba informando de las actas de ETA y cuándo de lo que sucedió en la realidad, con declaraciones del Gobierno incluidas".