
El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, considera que los destinos españoles deben tomar como referencia lo hecho por los principales destinos de la Costa Azul francesa, Cannes y Niza, en los años 70, cuando España emergió como potencia turística.
En una comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, Matutes explicó que en ese momento esos destinos apostaron por remodelar su planta hotelera y por impulsar actividades como el golf, los puertos deportivos y la organización de convenciones y congresos.
Un pacto de Estado para el turismo
Para implantar este modelo, según Matutes, hacen falta "miles de reformas estructurales" y un pacto de Estado para el turismo para acabar con los problemas que representan, entre otras, la diversidad de normativas autonómicas.
"Esto permitiría beneficiarse de un turismo de mucha más calidad y tener los hoteles llenos todo el año" agregó el ex ministro del PP, quien afirmó que "España puede y debe ser la referencia de cómo reinventarse en clave turística sostenible".
A este respecto, advirtió de que al "desgaste y la obsolescencia de algunas zonas" se suma la preocupación por el cambio climático que "ha hecho emerger en la sociedad cierta conciencia de deterioro ambiental y de la actividad turística".
Competencia emergente
Además, alertó de que "en estos momentos los destinos de sol y playa están recibiendo una durísima competencia por parte de los países emergentes y vecinos, con unos precios y costes con los que no podemos competir".
Por ello, señaló que "aunque como consecuencia de la situación del Mediterráneo sur y gracias a los infortunios ajenos estamos viendo una etapa de mejora de la demanda y la ocupación, los problemas estructurales siguen todos en pie".
Como conclusión, destacó que el turismo, a diferencia del consumo y la construcción, "es el único motor de la economía española que ha quedado en pie" con la crisis, por lo que "en caso de una reactivación de la demanda y de una mejora como la que se está produciendo este año, está en condiciones de responder y crear más empleo".