España

Rajoy deja a un lado las listas del PP de Valencia: "Costa, ¿quién es Costa?"

El ex secretario general del partido valenciano, Ricardo Costa. Foto: Archivo

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha mostrado bastante despreocupado con la inclusión en las listas autonómicas del ex secretario general del partido valenciano, Ricardo Costa. "Costa, ¿quién es Costa?" ha puntualizado a la entrada de un foro Europeo del PP en Madrid.

Además, Rajoy ha agregado que él es el presidente de partido y que "no me preocupo de esas cosas". Pero lo cierto es que al partido le preocupa demasiado la mala imagen de Costa, a quien se le identifica como la "cabeza visible" del 'caso Gürtel'.

Fuentes de la dirección nacional del PP han reconocido que en 'Génova' no ha gustado que Costa forme parte de la lista por su presunta vinculación con el caso Gürtel y las informaciones que se publicaron en su día mostrando su cercanía a uno de los cabecillas de la trama, Álvaro Pérez 'El Bigotes'.

Por su parte, el presidente del PP ha delegado en la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, para dar el visto a las listas electorales de las elecciones del 22 de mayo antes de que se reúna este viernes el Comité Electoral Nacional, según han asegurado fuentes 'populares'.

Comité Electoral Nacional

El PP decidirá definitivamente este viernes si da el plácet a la inclusión de Ricardo Costa, en las lista del partido por Castellón, una decisión que 'Génova' estudiará entre este jueves y viernes, según han informado fuentes del partido.

El Comité Electoral Nacional del PP, que preside el ex ministro Miguel Arias Cañete, ha convocado una reunión mañana por la tarde para dar el visto bueno a las candidaturas autonómicas que presentará el partido en las elecciones del próximo 22 de mayo. De hecho, Cospedal está revisando hoy las listas que hasta el momento han llegado a 'Génova' desde las distintas provincias.

De acuerdo con los estatutos del PP, este órgano tiene competencia para designar a los candidatos a las Presidencias de Gobierno autonómico (a finales de febrero aprobó que Francisco Camps fuera cabeza de cartel al frente de la Generalitat), así como para aprobar "las candidaturas a presentar en las elecciones autonómicas".

Listas 'problemáticas'

Una de las listas que puede presentar dificultades es la de Castellón, en la que el PP valenciano ha incluido a Ricardo Costa, que fue suspendido de militancia en octubre de 2010 (hoy ya cuenta con el carné del partido) a raíz de unas declaraciones en las que se atribuía públicamente la condición de secretario general del PPCV cuando ya había cesado de su cargo por orden de 'Génova'.

El Comité Electoral Nacional tendrá que dar luz verde mañana a la lista completa, que ayer presentó el presidente provincial de la ciudad, Carlos Fabra. Esa candidatura, que encabeza el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, incluye también al vicepresidente primero del Consell y conseller de Industria, Vicente Rambla; y a los consellers de Educación, Alejandro Font de Mora, y de Sanidad, Manuel Cervera.

Otra de las listas que puede provocar discusión es la de Alicante por la inclusión del presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll (PP), imputado en el llamado 'caso Brugal'. Sin embargo, fuentes del PP dan por hecho que su presencia no será objeto de debate en 'Génova'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky