
El exministro Jordi Sevilla ha mostrado su rechazado a la posibilidad de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncie antes de las elecciones autonómicas y locales que no optará a la reelección.
Según él, "lo más democrático" sería que el líder del PSOE repitiera por tercera vez como candidato y, en el caso de perder, "dar paso a una auténtica renovación socialista".
"Lo que hizo Almunia en el 2000 parece lo más claro", ha defendido en su blog Jordi Sevilla, "dimitir si se pierden las elecciones generales y dar paso a una auténtica renovación socialista (ya no generacional) y no solo de sus caras. En estas circunstancias, esa opción me parece más democrática que una solución a lo Aznar, pero edulcorada por unas pseudoprimarias y en momentos muy complicados para España".
Sevilla sostiene en este artículo que "si alguien no puede nombrar a dedo a su sucesor" es Zapatero ya que, recuerda, "ganó hace once años un Congreso del PSOE contra todo pronóstico, gracias a que se votó democráticamente entre los militantes y cuatro opciones".
El escenario de las primarias
El exministro vislumbra dos escenarios si hay primarias socialistas antes de las elecciones de 2012: "que sean con dos candidatos, en cuyo caso me parece una locura hacerlo antes de las elecciones generales, o que se consiga que sólo haya un candidato que, además, ya sabemos quién es".
Jordi Sevilla reconoce que no entiende por qué los ciudadanos "votarán más a los candidatos socialistas en Valencia, Madrid, Castilla la Mancha, Sevilla, Barcelona o Asturias" si conocen con antelación que Zapatero abandonará el poder dentro de un año. Contrariamente, cree que la renuncia del presidente del Gobierno "empujará a una petición de elecciones anticipadas que desviará, todavía más, el foco de atención de las elecciones autonómicas y municipales".
Renuncia a lo Suárez
"¿El anuncio de su renuncia significará cambios en las políticas de lucha contra la crisis? Porque de no ser así, honestamente, no veo la ligazón entre una cosa y las expectativas electorales cercanas", reflexiona Sevilla, quien ve "difícil de entender" un abandono del presidente del Gobierno, "y menos por razones de partido".
Tras reconocer que debe andar "muy despistado" desde que no está en la "pomada" de la política, Jordi Sevilla termina elucubrando con una renuncia de Zapatero "a lo Suárez", incluyendo una investidura de nuevo presidente del Gobierno para lo que quede de legislatura y que sea el nuevo cartel electoral del PSOE dentro de un año. "Pero no es esto lo que se está planteando ¿o en el fondo sí?", concluye.