El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que en Estados Unidos hay una limitación de velocidad de 110 km/h en autopista y autovía y nunca les ha visto "conduciendo dormidos".
Asimismo, ha insistido en que la reducción de velocidad de 120 a 110 km/h es para ahorrar gasolina y no para recaudar dinero a través de multas, ya que existe el riesgo de que "suba tanto la factura del petróleo" a España que "acabe comprometiendo la recuperación económica".
Así, tras firmar un convenio de colaboración con el Ministerio de Trabajo para fomentar la cultura de la seguridad vial en las empresas, Rubalcaba ha señalado que países como Suecia, Noruega, Gran Bretaña, Irlanda, Rusia o Estado Unidos tienen de manera permanente limitada la velocidad máxima en autovía a 110 km/h y "no son países insensatos" sino que "alguno de ellos pasa por ser el primer país del mundo".
Autopistas de EEUU
"En las autopistas de EEUU se va como máximo a 110 km/h y yo cuando he ido nunca les he visto conduciendo dormidos, ni a los suecos, ni a los noruegos ni a los rusos ni a los ingleses ni a los irlandeses", ha opinado Rubalcaba al ser preguntado por las declaraciones del piloto de Fórmula Uno español Fernando Alonso que este lunes afirmó que a esa velocidad es "incluso difícil mantenerse despierto".
Rubalcaba ha subrayado que la medida tiene que ver con la crisis de los países productores en el norte de África, ya que España tiene "desgraciadamente un sistema de energía que es muy dependiente del petróleo", debido a que tiene "muy poca diversificación energética", por lo que existe el "riesgo" de que "suba tanto la factura del petroleo que acabe comprometiendo la recuperación económica".
'No se trata de multas'
"Sé que para muchos ciudadanos es un esfuerzo ir más despacio y van a llegar un poquitito más tarde a los sitios a donde vayan pero sí les quiero asegurar que van a ahorrar dinero, ellos van a ahorrar gasolina y por lo tanto van a ahorrar dinero, pero sobre todo España en su conjunto va a ahorrar dinero", ha subrayado el vicepresidente que ha invitado a los conductores a comprobar cuánto consumen sus coches a 120 km/h y cuánto a 110 km/h.
Respecto a las críticos que han acusado al Gobierno de tratar de aumentar la recaudación en multas, Rubalcaba ha señalado que "lamenta extraordinariamente" este tipo de opiniones porque desde Tráfico "sólo se piensa en salvar vidas". En este sentido, ha indicado que lo recaudado por multas de tráfico es "una cantidad ridícula" en comparación con los presupuestos del Estado. "Esta es una medida que pretende ahorrar gasolina, punto y final. No se trata de multas, para nada", ha subrayado.
Por último, Rubalcaba ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará junto a esta reducción un paquete de medidas para ahorrar energía en los edificios públicos y en la iluminación de las carreteras, pero sin "hacer nada que comprometa la seguridad". "Escandaliza que a las nueve de la noche haya organismos oficiales enteros encendidos", ha afirmado.